@ggl007 dijo:
Esta vez lo he visto en diferido. Enhorabuena, @claalc y @BIBI75, veo que hubo bastante gente en directo y sacasteis mucho jugo a la temática.
¡Gracias! Sí, me llamó la atención que hubiera tanta gente en directo. Debió ser que gustó la temática. La verdad es que quedó chulo porque Rocío domina este tema y luego metí curiosidades, algo que tenía que haber hecho en todos los directos, jeje.
Pues sí fantástica idea y ansioso por los próximos videos,
Al respecto ¿de quién es el pan?, ¿del que trae el agua, la sal y la harina? o ¿del que sabe como combinar todos esos elementos en su justa proporción y cocinarlo en el horno?. Ahí lanzo la pregunta, que posiblemente tenga mil respuestas, aunque para mí es clara por mucha sentencia firme que exista.
Claalc, un consejo, nunca descartes una bso por el género o los actores que han intervenido en ella. Si te gusta la música de cine sabrás apreciarla fuera de las imágenes, yo me he llevado cantidad de sorpresas en películas que no había reparado o que podían ser de poco interés según creía, hasta el punto de verlas sólo por la bso y cambiar en algunos casos hasta de criterio. Cuando te gusta un autor lo compras todo o casi todo con independencia de la cinta creéme
Interesantes vídeos. Ahí tienes para bastantes. Opino lo mismo que Agustin, no te niegues a escuchar las BSO de la etapa Craig por el hecho de que no te gusta la etapa (imagínate lo que yo me hubiera perdido si hiciera lo propio con la etapa que menos me gusta jaja). Además, de cara a estos vídeos es oportuno hacerlo.
Quizás sí que estaría bien que comentases cuáles son los tracks que más y menos te gustan de cada BSO, por completar la información sobre las mismas que indicas.
Sí, me ha sorprendido que no tengas las BSO de Craig, ¡por Craig! pero oye, cada uno es libre.
Que Vive y deja morir no me guste especialmente, no quita que sea uno de mis posters favoritos de la saga. Y aunque tampoco soy muy entusiasta de Solo para sus ojos (ni de su BSO ), no quita que tenga uno de los posters de la película en mi habitación
Disculpad, ahí me he expresado mal. Lo que quise decir es que las BSO de Craig no las tengo compradas, pero sí las he escuchado infinidad de veces como las demás porque las tengo en formato digital. Por tanto, llegado el momento, las analizaré, pero sin la caja en la mano. No quería decir más que eso.
Y, por supuesto, hay BSO que he escuchado sin haber visto la película en cuestión y me han encantado, como, por ejemplo, "El bueno, el feo y el malo" o "Van Helsing". También he escuchado casi todo de mi favorito, John Williams, aunque no haya visto todas sus películas.
Jeff Bond suele hacer algunos de los libretos de las bso de los sellos La La Land e Intrada Records.
Al ser americano y estar metido en el mundillo suele aportar cosas interesantes es sus notas.
Y sí "Desde Rusia con Amor" es un paso de gigante en la consolidación musical de John Barry en la serie. La cancion a mi tampoco me gusta demasiado aunque sí el tema romántico que deriva de ella.
@Weyland_Yutani1975 dijo:
Jeff Bond suele hacer algunos de los libretos de las bso de los sellos La La Land e Intrada Records.
Al ser americano y estar metido en el mundillo suele aportar cosas interesantes es sus notas.
Y sí "Desde Rusia con Amor" es un paso de gigante en la consolidación musical de John Barry en la serie. La cancion a mi tampoco me gusta demasiado aunque sí el tema romántico que deriva de ella.
Coincido bastante en lo que has dicho en el vídeo. Ciertamente aún no es el sonido característico pero se va acercando (y llega en la siguiente). Me uno a la posición de que no es una BSO que recomiende para iniciarse pero sí en la segunda tanda: «ya has escuchado las top, ahora esta otra tanda».
@Ian_Fleming dijo:
Coincido bastante en lo que has dicho en el vídeo. Ciertamente aún no es el sonido característico pero se va acercando (y llega en la siguiente). Me uno a la posición de que no es una BSO que recomiende para iniciarse pero sí en la segunda tanda: «ya has escuchado las top, ahora esta otra tanda».
El tema de las bandas sonoras se ha puesto curioso.
Varese Sarabande, La La Land e Intrada son las principales compañías americanas en editarlas y de un tiempo a esta parte prácticamente le han convertido en un artículo se semi lujo.
Una bso con un cd son poco más de 35 €, si son 2 cd suben a 45 € y si son 3 cd la cosa ya llega a 55 €. Y no se hacen la guerra entre ellos. A todo esto, lo que comentas, gastos de envío y si pides directamente a la tienda americana cuando llega a España un pequeño carguito adicional, y poco claro, de aduanas.
Yo personalmente suelo pedir a las tiendas de aquí en Europa (Music Box Records, principalmente, y aquí en España Rosebud bso) que les sirven las webs y tiendas americanas de esos mismos sellos discográficos, con lo cual las aduanas de existir van implícitas en los gastos de envío).
Y luego está lo siguiente ¿es necesario editar toda la música de cada bso?, lo digo porque a veces las ediciones más antiguas tienen una experiencia sonora y de escucha mucho más satisfactoria que las ediciones nuevas, porque el compositor de turno escogió lo mejor para el cd pensando en la escucha por el aficionado, porque entendía que en cd no han de llegar ciertas pistas o música que su única función es de transición pero que no aporta nada más al respecto y meterla en un cd hace que todo sea más disperso y menos coherente si lo queremos escuchar aparte.
Comentarios
¡Gracias! Va a estar genial porque es una temática poco tratada, en general.
Aquí os dejo, como siempre, el vídeo con las novedades del mes:
¡Gracias, Gonzalo! Verás que estuvo fantástico. Os lo dejo por aquí:
https://youtube.com/live/gyc8usHdFWI
Esta vez lo he visto en diferido. Enhorabuena, @claalc y @BIBI75, veo que hubo bastante gente en directo y sacasteis mucho jugo a la temática.
¡Gracias! Sí, me llamó la atención que hubiera tanta gente en directo. Debió ser que gustó la temática. La verdad es que quedó chulo porque Rocío domina este tema y luego metí curiosidades, algo que tenía que haber hecho en todos los directos, jeje.
Hoy, en "El despacho de Claalc", análisis del pack de juegos "Card & Dice Game Gift Set":
Muy bonito, no lo conocía.
Yo tampoco lo conocía hasta que lo ofreció Antonio San Narciso y se lo compré.
Hoy inicio una nueva serie de vídeos centrada en las BSO, empezando, claro, con "Dr. No":
Buena idea, claalc. Tienes unos cuantos programas por delante
Pues sí fantástica idea y ansioso por los próximos videos,
Al respecto ¿de quién es el pan?, ¿del que trae el agua, la sal y la harina? o ¿del que sabe como combinar todos esos elementos en su justa proporción y cocinarlo en el horno?. Ahí lanzo la pregunta, que posiblemente tenga mil respuestas, aunque para mí es clara por mucha sentencia firme que exista.
Claalc, un consejo, nunca descartes una bso por el género o los actores que han intervenido en ella. Si te gusta la música de cine sabrás apreciarla fuera de las imágenes, yo me he llevado cantidad de sorpresas en películas que no había reparado o que podían ser de poco interés según creía, hasta el punto de verlas sólo por la bso y cambiar en algunos casos hasta de criterio. Cuando te gusta un autor lo compras todo o casi todo con independencia de la cinta creéme
Interesantes vídeos. Ahí tienes para bastantes. Opino lo mismo que Agustin, no te niegues a escuchar las BSO de la etapa Craig por el hecho de que no te gusta la etapa (imagínate lo que yo me hubiera perdido si hiciera lo propio con la etapa que menos me gusta jaja). Además, de cara a estos vídeos es oportuno hacerlo.
Quizás sí que estaría bien que comentases cuáles son los tracks que más y menos te gustan de cada BSO, por completar la información sobre las mismas que indicas.
Entiendo que claalc no tiene esas bandas sonoras y no las puede "enseñar", pero coincido en que no es necesario enseñarlas, sino hablar de ellas...
Sí, me ha sorprendido que no tengas las BSO de Craig, ¡por Craig! pero oye, cada uno es libre.
Que Vive y deja morir no me guste especialmente, no quita que sea uno de mis posters favoritos de la saga. Y aunque tampoco soy muy entusiasta de Solo para sus ojos (ni de su BSO ), no quita que tenga uno de los posters de la película en mi habitación
Disculpad, ahí me he expresado mal. Lo que quise decir es que las BSO de Craig no las tengo compradas, pero sí las he escuchado infinidad de veces como las demás porque las tengo en formato digital. Por tanto, llegado el momento, las analizaré, pero sin la caja en la mano. No quería decir más que eso.
Y, por supuesto, hay BSO que he escuchado sin haber visto la película en cuestión y me han encantado, como, por ejemplo, "El bueno, el feo y el malo" o "Van Helsing". También he escuchado casi todo de mi favorito, John Williams, aunque no haya visto todas sus películas.
¡¿No has visto El bueno, el feo y el malo?!😵😵😵😵
Has cerrado un melón y has abierto otro
Jajaja, es verdad, he salido de Guatemala para meterme en Guatepeor, jejeje.
Aquí os dejo mi análisis de la BSO de Desde Rusia con amor:
Jeff Bond suele hacer algunos de los libretos de las bso de los sellos La La Land e Intrada Records.
Al ser americano y estar metido en el mundillo suele aportar cosas interesantes es sus notas.
Y sí "Desde Rusia con Amor" es un paso de gigante en la consolidación musical de John Barry en la serie. La cancion a mi tampoco me gusta demasiado aunque sí el tema romántico que deriva de ella.
Bien dicho, coincido!
Coincido bastante en lo que has dicho en el vídeo. Ciertamente aún no es el sonido característico pero se va acercando (y llega en la siguiente). Me uno a la posición de que no es una BSO que recomiende para iniciarse pero sí en la segunda tanda: «ya has escuchado las top, ahora esta otra tanda».
¡Eso es!
Hoy, en "El despacho de Claalc", las últimas novedades en materia de merchandising:
El tema de las bandas sonoras se ha puesto curioso.
Varese Sarabande, La La Land e Intrada son las principales compañías americanas en editarlas y de un tiempo a esta parte prácticamente le han convertido en un artículo se semi lujo.
Una bso con un cd son poco más de 35 €, si son 2 cd suben a 45 € y si son 3 cd la cosa ya llega a 55 €. Y no se hacen la guerra entre ellos. A todo esto, lo que comentas, gastos de envío y si pides directamente a la tienda americana cuando llega a España un pequeño carguito adicional, y poco claro, de aduanas.
Yo personalmente suelo pedir a las tiendas de aquí en Europa (Music Box Records, principalmente, y aquí en España Rosebud bso) que les sirven las webs y tiendas americanas de esos mismos sellos discográficos, con lo cual las aduanas de existir van implícitas en los gastos de envío).
Y luego está lo siguiente ¿es necesario editar toda la música de cada bso?, lo digo porque a veces las ediciones más antiguas tienen una experiencia sonora y de escucha mucho más satisfactoria que las ediciones nuevas, porque el compositor de turno escogió lo mejor para el cd pensando en la escucha por el aficionado, porque entendía que en cd no han de llegar ciertas pistas o música que su única función es de transición pero que no aporta nada más al respecto y meterla en un cd hace que todo sea más disperso y menos coherente si lo queremos escuchar aparte.