JERRY GOLDSMITH. En los Límites de la Realidad.

11314151618

Comentarios

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    Atmósfera Cero (1981). Una película que a medida que pasan los años cada vez es mejor. No hay película de Connery en la que trabajase Goldsmith que no lleve una bso superior. "Outland" o "Atmósfera Cero" es otra de sus obras maestras.

    Nunca me cansaré de decir lo bueno que es el excepcional tema "Hot Water" (todo lo que significa la música de acción está ahí) y lo extraordinariamente bien que está rodada la escena de persecución al camello.

    La tensión musical que se palpa en "The Hunted"

    "The Airlock" momentos como el descenso del ascensor y la pulsante percusion que va marcando el ritmo te ponen la sonrisa en la cara y recordar la magia de la música de cine. :)

    O la extrañeza musical de su tema principal que te mete de lleno en una película de ciencia ficción

  • Miles_MesservyMiles_Messervy Publicaciones: 2,473

    Hace poco volví a verla y la música es clave para meterte en la atmósfera de la peli, nunca mejor dicho.

  • El_SantoEl_Santo Publicaciones: 5,489

    Atmosfera cero... Una de esas películas que un "remake" de otra sin admitirlo oficialmente je je ;) (Concretamente de Solo ante el peligro)

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429

    @El_Santo dijo:
    Atmosfera cero... Una de esas películas que un "remake" de otra sin admitirlo oficialmente je je ;) (Concretamente de Solo ante el peligro)

    Asi es.😉.Pero Outland es tan buena en todos los aspectos...

  • EbardoEbardo Publicaciones: 1,126
    editado diciembre 2024

    @Weyland_Yutani1975 dijo:

    @El_Santo dijo:
    Atmosfera cero... Una de esas películas que un "remake" de otra sin admitirlo oficialmente je je ;) (Concretamente de Solo ante el peligro)

    Asi es.😉.Pero Outland es tan buena en todos los aspectos...

    Sí, es muy buena.
    Y astronómicamente correcta, también. Hacía muy poco que las sondas Voyager habían descubierto que Io, uno de los satélites de Júpiter, tenía volcanes activos y toda su superficie una gran actividad tectónica. Eso se aprecia en la película.

    https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Do_(sat%C3%A9lite)

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    Otra joya para Connery

    "The Great Train Robbery" de 1978

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    Muy bueno también ese tema! Encaja perfectamente con la ambientación de la película y su temática. Esta sí la he visto y no estuvo mal.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429

    Venga una de las obras mas bonitas del Goldsmith de los 90 y entre las favoritas de muchos.

    Los últimos días del Edén (1992). Sus tres temas principales

    Y el tema más barriano de su carrera como diría ggl07, aunque con el toque Goldsmith.

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 7,771

    Yo creo que es un homenaje ;) ¡Maravilloso!

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    Esta BSO la conocía y siempre me ha gustado mucho, sobre todo la pieza de The Fire. Tal es así que la usé en los títulos de crédito de otro de mis cortos, La rebelión de las esferas:

    Y sí, el tercer tema parece de John Barry, ¡brutal!

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    The Sum of all Fears (2002), conocida en nuestros lares por "Pánico Nuclear".

    Una película bastante curiosa y de los últimos trabajos del Maestro

    Que poco sospechaba Phil Alden Robinson que la demo en sintetizador del tema principal...

    ...se iba a convertir en una espectacular Aria en latín para mezzo soprano que muta en su parte final en una fanfarria bélica (The Mission).

    Y como no los temas de tensión marca de la casa repartidos a lo largo y ancho de la bso.

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    ¡Qué pasada, sobre todo el de The Mission! Me encantan piezas de ese estilo, con algún tipo de coro.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    Aunque "The Mission" (que aparece al principio de la pelicula) es la joya de la corona de la bso de "The Sum of all Fears", se podría decir además que es su último gran tema (fue una bso que hizo ya enfermo) y donde se ven los rasgos de la genialidad que siempre le caracterizó en una composición (el aria es un género dentro de la ópera) completamente inusual para un thriller. Este tema lo desarrolló en una versión etérea muy bonita para orquesta "The Same Air" que aparece justo al final de la película y en una canción cantada por la artista Yolanda Adams.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    Vamos a ponernos un poquito románticos

    Forever Young (1992)

    Su "love theme" en un estilo de jazz suave, con saxo, piano de Mike Lang (un habitual de John Barry) y acompañamiento acariciador de orquesta, conforman un bello tema.

    aunque no mucho porque nos encontramos cosas tan espectaculares como

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    Está claro que se le daban bien todos los géneros, ¡tremendo! Personalmente me gusta más el segundo, es muy de mi estilo, al ser tan épico.

  • Miles_MesservyMiles_Messervy Publicaciones: 2,473

    Si cuando Weyland lo llama el maestro, no exagera, es más que merecido.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado diciembre 2024

    Para despedir este 2024 y dar la bienvenida al 2025 no se me ocurre nada mejor que esta pieza de concierto Fireworks (A Celebration of Los Angeles), escrita en 1999 específicamente para su primera aparición en la Hollywood Bowl y grabada posteriormente en el 2001 por el propio compositor al frente de la London Symphony Orchestra y que es toda una celebración.

    Así la definió:"después de empezar a escribir lo que iba a ser un gran espectáculo de fuegos artificiales, me di cuenta de que estaba escribiendo sobre la ciudad en la que nací y había vivido toda mi vida. En lugar de eso, decidí convertir la pieza en una gran celebración de mi infancia, mis años de crecimiento, mis años de madurez y todos los acontecimientos que culminaron con mi primera aparición en el Hollywood Bowl".

    Contiene todos los rasgos distintivos y habituales de la escritura de Jerry Goldsmith en los 90, pieza sinfónica (de 8:30 minutos de duración y que pasan en un suspiro) rápida en los extremos y más pausada y reflexiva en su desarrollo medio. Una gozada en la que la London Symphony brilla en cada una de sus secciones en su magnífica ejecución.

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    ¡Qué épico, está genial! Como bien dices, tiene un desarrollo espectacular, con una parte central más pausada.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 2 de enero

    Retorno a la niñez que hay en cada uno de nosotros y al sentido de la pura aventura Explorers (1985). Fusión explosiva de sintetizadores y gran orquesta en una bso mágica y nostálgica.

    El épico "The Construction"

    continuando por la increíble y juguetona electrónica de "Sticks and Stones"

    pasando por la intensidad de "First Flight"

    para finalizar por el bellísimo y ensoñador de "Have a nice Trip"

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721
    editado 3 de enero

    ¡Qué bueno! En cuanto he escuchado The Construction y Have A Nice Trip las he ubicado: las usó Copperfield en su show de El triángulo de las Bermudas. ¡Me encantan desde entonces! ¡Justo mi estilo, super épico, jeje!

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 3 de enero

    @claalc dijo:
    ¡Qué bueno! En cuanto he escuchado The Construction y Have A Nice Trip las he ubicado: las usó Copperfield en su show de El triángulo de las Bermudas. ¡Me encantan desde entonces! ¡Justo mi estilo, super épico, jeje!

    Que curioso el montaje de David Copperfield lo desconocía😮. De hecho utiliza música de dos bandas sonoras muy distintas entre sí, una es Explorers de Goldsmith pero la otra es Aliens de James Horner.

    De hecho la BBC hizo un estudio/proyección y llegó a la conclusión de que cada minuto del día se escuchaba o reproducía en alguna parte del mundo musica compuesta por Goldsmith.😬😬

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    De hecho la BBC hizo un estudio/proyección y llegó a la conclusión de que cada minuto del día se escuchaba o reproducía en alguna parte del mundo musica compuesta por Goldsmith.😬😬

    ¡No me extraña, con lo prolífico y genial que ha sido!

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 4 de enero

    Una de sus bso más impactantes de mediados de los 70, Capricornio Uno (1977), la NASA y conspiraciones sobre la llegada a la luna.

    Su tema principal, puro musculo, y entre los favoritos de muchos.

    ....su exquisito y delicado tema romántico no exento de misterio Bedtime Story

    O la complejidad ritmica de Break Out

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 7 de enero

    Quizá de las adaptaciones de novelas de Michael Crichton a la gran pantalla "Congo" del año 1995 sea la más floja, pero tiene un score exótico y tribal muy disfrutable.

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    ¡Espectacular! Me ha gustado especialmente el principal de Capricornio Uno.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 11 de enero

    Y de mono a mono y tiro porque me toca.

    Una de las bso más revolucionarias y perfectas de la historia del cine "El Planeta de los Simios" del año1968 obra maestra musical y cinematogràfica donde las haya. De difícil escucha aislada pero no por ello menos fascinante, completamente atonal y asfixiante (pero imposible de disociar de las imágenes) y donde todos los patrones musicales conocidos también parecen haber involucionado en consonancia con la pelicula.

    Fue el trabajo mas importante de Goldsmith de esa época y donde comentaba que resolvió la partitura estando un día en la playa de manera accidental, chocando dos piedras entre sí fue lo que le dio la clave del sonido primitivo que la película requería, con una orquestación inusual utilizándose desde cacerolas de cocina hasta cuernos de caza en la instrumentación utilizada.

    Los Main Title un tema completamente ajeno a la humanidad

    O el mítico The Hunt que sigue igual de impactante que el primer día.

    La grabación fue un auténtico show

    Y atención a la interpretación que ha hecho esta orquesta danesa, porque es TODO UN ESPECTACULO!!!, de otro de los temas míticos de la bso "No Escape", en la que se han ganado cada centavo del sueldo, sudando la orquesta de lo lindo, con una dificultad y exigencia maxima.

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    Sí, un tanto peculiar, pero, claro, me imagino que muy acorde con la película -no la he visto-. Como bien dices, es de difícil escucha, pero tiene su mérito aportar algo tan original.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 17 de enero

    Me he enterado que a alguien le gusta Executive Decision (1996) ;) Otro avión en apuros.

    Score "menor" por aquél entonces para los estándares habituales de Goldsmith pero visto bajo la lupa de hoy día la cosa cambia. Una bso que se mueve entre dos aguas la música de suspense diseñada al milímetro y la acción.

  • claalcclaalc Publicaciones: 4,721

    ¡Me encanta esa película y esa BSO le va muy bien, con ese toque militar!

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,429
    editado 22 de enero

    Un caos de producción, en su momento la película más cara de la historia del cine, con más de 150 m $ gastados. Un director despedido (John McTiernan) y junto con él el compositor inicial (Graeme Revell). Entra Michael Crichton en escena para desfacer entuertos y tomar las riendas de la propia película trayendo consigo a su compositor estrella y amigo Jerry Goldsmith, Sí es The 13th Warrior (1999) basada en la novela homónima del propio Michael Crichton.

    Que decir de "El Guerrero nº 13" B)

    Old Bagdad tema principal

    Exiled, épica a raudales en una progresión arrolladora.

    "The Horns of Hell", los cuernos traídos del mismísimo infierno.

    "The Fire Dragon" conocido también como "El Gusano de Fuego" que se debería enseñar en las escuelas de cine de lo que es música de acción.

    Y no sigo porque pongo la bso entera :#

    Bueno sí, porque Goldsmith entró en el Valhalla con "Valhalla/Viking Victory", casi su testamento musical se podría decir, de lo mejor que puede escribirse a nivel de cine de aventuras, para cerrar los ojos y dejarse llevar.

Accede o Regístrate para comentar.