Aquí os dejo mi "Despacho de Claalc" sobre esta obra...
Podéis aprovechar este hilo no solo para hablar de este libro sino también de otras novelizaciones, como, por ejemplo, la de Licencia para matar o la de El mañana nunca muere.
Como la mayoría de novelizaciones de guiones, no es gran cosa desde el punto de vista literario. Pero siempre aporta algún detalle más y lo que más me gusta a mi, accedemos también a los pensamientos y sentimientos internos de los personajes que claro en la película son más difíciles de expresar.
Por cierto a modo de anécdota, me hizo gracia que se ve que a Gardner lo de subirse al avión en caída libre le debió parecer tan exagerado e increíble, que lo suprimió
Por cierto a modo de anécdota, me hizo gracia que se ve que a Gardner lo de subirse al avión en caída libre le debió parecer tan exagerado e increíble, que lo suprimió
Y lo de poner nombre M, pero no entiendo porque, o, como puede hacer eso.
Quizá Claalc nos de alguna respuesta.
No he leido el libro, pero es posible que el autor intentase encajar la novelización dentro del Bond literario que el propio escritor estaba llevando acabo por aquel entonces.
Comentarios
Por cierto a modo de anécdota, me hizo gracia que se ve que a Gardner lo de subirse al avión en caída libre le debió parecer tan exagerado e increíble, que lo suprimió
Y lo de poner nombre M, pero no entiendo porque, o, como puede hacer eso.
Quizá Claalc nos de alguna respuesta.