Nuevos productores oficiales para 007

Amazon MGM Studios ha anunciado que Amy Pascal y David Heyman producirán la próxima película de James Bond.
“James Bond es uno de los personajes más emblemáticos de la historia del cine”, dijeron Amy Pascal y David Heyman.
“Nos sentimos honrados de seguir los pasos de Barbara Broccoli y Michael Wilson, quienes hicieron tantas películas extraordinarias, y nos sentimos orgullosos y emocionados de mantener vivo el espíritu de Bond mientras se embarca en su próxima aventura”.
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Ahí estaría la noticia completa:
https://www.aboutamazon.com/news/entertainment/amazon-mgm-studios-james-bond-producers-amy-pascal-david-heyman
A destacar, en la nota se habla de "la siguiente película", por lo que parece que no es un acuerdo a largo plazo o sobre una pluralidad de proyectos y, más importante aún, se confirma que el proyecto es eso, una película (lo de siempre). Por cierto, puede ser casualidad o no, pero no se le llama Bond 26.
Igual habría que llamarlo FASE 2 DEL BCU...
Recuerdo que a raíz de CR muchos ya hablaron no de Bond 21, sino de Bond 2.1. Al final, no son más que etiquetas, pero es obvio que CR supuso una nueva etapa y lo que se viene ahora aún con más motivo.
A todo esto, como dije en su momento, me parece una buena elección y creo que es bueno que haya dos: hombre y mujer, británico y americana.
Por cierto, esto acerca algo más a Alfonso Cuarón...
Y de esperar a mayo, nada. Esto ya está en marcha
Los rumores se hacen oficiales. A un mes y cinco días ya tenemos la primera noticia oficial. Lamentablemente con EON duramos cuatro años sin nada de nada.
¿La próxima noticia oficial será la del director? ¿Será el próximo mes de abril?
Estamos en marzo...si arman la producción pueden iniciar rodaje a finales desde año o principio del próximo.

¿BOND 26 se puede estrenar en octubre/noviembre del 2026?
La verdad es que ver esto impresiona:
Es como si fuera una inocentada o hubiera pasado una desgracia con los Broccoli. Va a costar acostumbrarse...
Ojalá, amigo, pero hay que mantener la cabeza fría. Partimos de cero, hay que cuidar mucho cada paso que se da y un proyecto de esta envergadura lleva normalmente un par de años, por lo que lo normal es pensar en 2027, probablemente en otoño, primavera/verano, como pronto. Ojalá me equivoque, pero la experiencia me hace ser cauto.
No obstante, mi ánimo está alto con las últimas noticias y rumores, la maquinaria vuelve a estar en marcha. Creo que de aquí a verano anuncian fecha de estreno, guionistas y director.
Siendo mas objetivo el 2027 sería el año mas adecuado para que todo salga bien. Si se hace muy rápido para finales del 2026 el resultado podría ser otra Quantum Of Solace.
Al menos que ellos ya tuvieran algo armado.
Técnicamente pueden sacarla en el 2026 pero creo que van justos de tiempo.
Me imagino que no hay guion (si no había productores menos habrá guionistas) y tienen que escoger al actor. Amazon puede tener ideas sobre el actor pero me imagino que los productores querrán "al suyo" por lo que también habrá que seleccionarlo todavía.
De estar a cargo aun EON, apostaría por finales del 2026 sin duda alguna. Pero ahora... Se podría mirar cuánto les llevaban a esta gente producir los títulos de Spiderman y Harry Potter. Quizá así podríamos hacernos una idea.
Contestando a El Santo, Amy Pascal hizo tres películas de Siderman en poco más de 6 años, así que deduzco que es más bien rápida. En febrero de 2025 anunciaron la primera de la trilogía y en junio de 2017 se estrenó.
Finales de 2026 es materialmente posible, por supuesto, pero como dice Deke, van muy justos (solo quedan 18-20 meses) y, como apuntaba César, está el riesgo de que pase algo parecido a lo que sucedió con QoS, en un momento en el que no se puede correr mucho riesgo.
El multiverso de 007 se amplia:
EON 007 ERA: desde Sean Connery hasta Pierce Brosnan
EON 007 ERA 2: saga de Daniel Craig
AMAZON 007 ERA: ...
Yo apostaría estreno de la película en 2027 que además coincidiría con el 65 aniversario del personaje en la pantalla.
Respecto a la noticia, al menos los productores tienen buen currículum. Ahora es cuestión de esperar y ver qué proponen. Creo que para comenzar dudo mucho que arriesguen e irán a lo fácil (tal como hizo Disney con Star Wars), ya que a fin de cuenta es conseguir lo invertido rápido.
Yo apuesto por película en cine de James Bond 007 y serie streaming de Spectre.
Pues alucina con el amigo Heyman y Harry Potter: 2001, 2002, 2004, 2005, 2007, 2009 y 2010 y 2011 (las dos últimas rodadas a la vez).
¿Quién dijo que no se podían hacer películas de gran presupuesto y recaudación en poco tiempo?

También debía influir que les crecían los actores.
Está claro, pero, que contesten quienes las hayan visto (no es mi caso): ¿baja la calidad en las últimas o están al nivel?
Hace unos años yo las tuve que ver todas por una apuesta que hice en mi grupo de cine. Y sí, realmente mantienen su calidad.
Espero que ganaras...

Bueno, en parte sí, porque solo tuve que ver ocho peliculas!
Una compañera del grupo de cine se sorprendió al saber que nunca había visto ninguna película de Harry Potter. Como ella tampoco había visto ninguna de James Bond, me propuso un trato: vería las de Bond si yo veía las de Potter.
Entonces la que ganó, sin duda, fue ella...
Aquí hay un factor muy importante del que ya hemos hablado otras veces a propósito de las primeras películas de la saga Bond. Las películas de Harry Potter son una adaptación fiel de las novelas, lo que facilita muchísimo la preproducción, no solo por el guion, sino también porque te puedes poner a trabajar muy pronto con las localizaciones, el casting, el diseño de producción...
Por lo tanto, @Jack_Wade ha visto una saga de películas sobre un huérfano británico, que ha estudiado en un tipico colegio elitista inglés, que tiene habilidades innatas (y, todo hay que decirlo, bastante buena suerte), que le permiten salir airoso de muchas situaciones de peligro; además, el protagonista de esa saga tiene un archienemigo calvo que no cobra protagonismo ni sale claramente en pantalla hasta pasadas varias películas y que lidera una organización de seguidores que desean hacerse con el poder a través del mal.
En cumplimiento de su parte del trato, su compañera...
...también.
VERDADERAMENTE!!

Ahora vuelvo. Voy a comprarme un sombreo ¡Para poder quitármelo ante ti, compañero! 🤣🤣👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
No sé no sé. Tengo sensaciones encontradas con la designación de estas dos personas para producir las películas (o solo la siguiente película). De él decir que he visto muy buenas películas en las que tuvo incidencia pero otras que ufff...

De ella, pues no es la famosa jefaza de Sony con la que Barbara tuvo tantos desencontronazos y todo el tema de la filtración de SPECTRE??
En fin, a él le tengo fe pero a ella la verdad que poca, veremos cómo se compaginan y qué llevan a cabo. De momento sigo en el modo optimista. Creo que solo empezaría a temblar si vuelven Purvis y Wade.
Efectivamente, es esa Amy Pascal. No obstante, yo sí la veo una opción obvia, al margen de los Broccoli es de las pocas productoras con experiencia en la saga Bond, además, las tres últimas de Spiderman han funcionado muy bien a todos los niveles.
De David Hayman me gusta el hecho de que sea británico y haya trabajado en una saga exitosa con aires British, como Harry Potter.
En cualquier caso, ambos son productores de cine experimentados, me preocuparía bastante más si pusieran a alguien con un CV de series de TV, plataformas de streaming, etc.
Otro tema que estamos pasando por alto es cómo van a compenetrarse. En principio, es bueno que sean dos, porque cuatro ojos ven más que dos y se van a pesar las cosas dos veces por dos personas diferentes. Sin embargo, si no hay sintonía entre ellos, podemos tener un serio problema.
Parece ser que ya llevan tiempo trabajando juntos.
Jay Kelly se estrena en otoño... en Netflix: https://en.wikipedia.org/wiki/Jay_Kelly_(film)
Entiendo que al designar a ambos se habrá tenido en cuenta la relación y afinidad que se tienen. No obstante, es cierto que más allá de los proyectos que hayan hecho con anterioridad, lo que más importa es cómo funcionen como equipo.
Desconocía que tuvieran relación previa. En principio, es buena señal.
Otra de esas curiosidades que rodean esta franquicia...

Para sustituir a dos productores que eran hombre y mujer, se elige a otro hombre y otra mujer... De nuevo equipo hombre y mujer... ¿Casualidad?... Seguramente si. Pero lo cierto es que también tiene un ligero aire a "continuidad". Como de respetar una tradición. No se... Cosas mías je je.
La calidad también entra dentro de esa continuidad?