Inteligencia Artificial: Mal o Beneficio?
Como ya es sabido, la inteligencia artificial va avanzando cada vez más y más, eso a pasos acelerados. Y esto, obviamente, despertó la preocupación de muchos trabajadores que temen por perder sus oficios, y ya no son solamente los artistas. Hoy día, puedes llegar incluso a crear canciones, videos, dibujos e imágenes con IA, lo cuál es, para muchos, el comienzo del fin de la creatividad. Aunque asimismo, hay gente que no se lo toma realmente en serio:
Como sea, mi punto es, cuál es tu opinión acerca de todo esto?
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Pues como todos los avances tecnológicos a lo largo de al historia... Dependerá del uso que se le dé. Pero lo cierto e inevitable es que esta aquí para quedarse así que habrá que aprender a convivir con ello.
Me ha sorprendido el vídeo de los superhéroes! Es alucinante el nivel que está cogiendo la IA. Y como dice El Santo, depende del uso que se le dé. Pero cierto es que tiene peligro porque puede dejar sin empleo a mucha gente.
No falta nada para que comiencen a "mejorarse" con IA películas ya realizadas, al estilo de lo que ya hizo Lucas con "Star Wars".
La manipulación de imágenes existe desde que nació la fotografía:
El problema (y el delito) será cuando se utiliza con intenciones falseadoras, ilegales y engañosas o sin consentimiento de los implicados.
Esto ya se hacía en 2004:
Y esto en 2014:
Nos espera mucho más. El plano final de Rogue One a muchos encantó, a mí, no.
Las hadas de Conan Doyle.


En realidad esto no fue una manipulación fotográfica, sino que unas niñas recortaron unas hadas de un libro y se hicieron fotos con ellas. Arthur Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, se tragó que eran reales e incluso llegó a escribir un libro sobre ello: "The Coming of the Fairies".
El buen señor también se tragó toda la superchería espiritista, donde, ahí sí, se utilizaban trucos fotográficos. Hoy es evidente el truco, pero recién aparecida la fotografía, la gente no comprendía que se podían superponer dos imágenes.
Hay quien dice que el abrumador éxito de Sherlock Holmes fue lo que llevó a Conan Doyle a volcarse en estas tonterías.
De fotos como esas hay que aprender y estar muy atentos y vigilantes.
Sobre las fotos trucadas en la Unión Soviética:
https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/21637
Pues sí, la manipulación con IA puede ser peligrosa. Espero que solo se use para hacer anuncios y cosas así, de entretenimiento.
La Inteligencia Artificial se va a usar para todo, y lógicamente habrá gente que seguirá haciendo mal uso de las herramientas.
De todas maneras, mi esperanza es que, siendo tan fácil la manipulación de imagen, voz y textos, la gente empiece a cuestionarse si aquello que le están dando es real o no (desde hace mucho, nos están colando verdaderas mentiras, desde medios de comunicación aparentemente serios, y la gente se lo traga todo).
A Germán Areta (Alfredo Landa) no se la 'colaron' en El Crack con fotos trucadas

[
Jejeje, esperemos que todos seamos tan avispados!
Ahora se pueden crear juegos con inteligencia artificial a partir de una sola imágen:
https://youtube.com/shorts/KhpCbPg5F70?si=T5Ocuq0Jk4VPeYiD
Cómo afectará esto a la industria?
Vaya, es alucinante como eso siga avanzando! Pero no creo que se pueda hacer un juego en condiciones, con su argumento, sus puzles, etc. A lo mucho, uno de carreras o juegos sencillos.
La teoría del internet muerto se esta haciendo realidad:
https://youtube.com/shorts/yCnSbgzkKa8?si=qMN6SpS6Qn_A0WPa
Bueno, esto no tiene nada de nuevo, ¿no? Perfiles falsos en redes los hay... desde que nacieron las redes.
Bufff, tremendo, no sabía eso! Mete miedo, la verdad. Si, siempre ha habido perfiles falsos, pero eran ilegales, buscaban timar a la gente, etc. Ahora lo hacen las propias empresas, ¡es el colmo!
La IA, como todo avance tecnológico, bien usado puede traer cosas maravillosas y ser una herramienta que proporcione unos trabajos excelentes en varios campos.
El problema es cuando es mal usada, y aquí creo que con la información que exponemos libremente aceptando las cosas que aceptamos (cookies), la información personal que proporcionamos (nombre completo, datos bancarios, dni...) y la que hay ya sea por un hobbie o por el trabajo (imágenes y/o voces) es una herramienta muy peligrosa que aportará más problemas que beneficios. En mi opinión.
Interesantes reflexiones de Nacho Vigalondo acerca de la IA.

Google ha lanzado su nuevo modelo de generación de imágenes y videos con inteligencia artificial (Veo 3).

¡Mete miedo! Youtubers falsos, contenidos a trisca hechos con IA, bufff!
La IA llego para quedarse. Pero si, a ver como nos notifican lo que es real o no, ya que como usuarios, no vamos a tener la mas menor oportunidad de saberlo, sin ayuda.
Y, con un poco de suerte, esto hará que la gente se vuelva menos crédula (que, mucha esperanza tampoco tengo).
Ya. Eso es como cuando antes de internet se decía que la gente era ignorante porque no tenía acceso a información. Pues no era eso.
«No creas nada de lo que oyes y cree la mitad de lo que ves», la cual no es precisamente `de ayer´
Y ahora ni de lo que ves.
Muy bueno pero pocas esperanzas tengo. La gente cree lo que quiere creer. Siempre crei que dato mata relato pero ya veo que cada vez es mas al reves.