The Wild Robot (Kris Bowers)
Wicked (John Powell & Stephen Schwartz)
Emilia Pérez (Clément Ducol & Camille)
The Brutalist (Daniel Blumberg)
Conclave (Volker Bertelmann)
Impresionante ¿verdad?😴😴😴
No sé si hay fuera de esa lista alguna alternativa. ¿Cuál os hubiera gustado que fueran las nominadas? Y ya de paso… ¿Vuestra favorita?
No he visto ninguna de esas peliculas y tampoco he escuchado sus bso, de todos ellos, tan solo John Powell tiene cierto renombre. Pero estoy seguro que ninguna de ellas sera recordada.
Pero por irnos a un año cualquiera (1975) que fue cuando yo nací, los nominados a mejor bso fueron los siguientes.
1) El Padrino II (Nino Rota)
2) Chinatown (Jerry Goldsmith)
3) Asesinato en el Orient Express (Richard Rodney Bennett)
4) Shanks (Alex North)
5) El Coloso en Llamas (John Williams)
Se lo llevaría Nino Rota por El Padrino II. Todas ellas bso memorables.
Esto es lo que se premia ahora (lo mejor que saben parir los músicos de hoy día)
Yo tampoco he visto esas películas, pero ahora que escucho los temas que has puesto, me quedaría con John Powell. Siempre me ha gustado mucho, sobre todo por Paycheck.
Pues de las nominadas solo he visto The Brutalist. Y de compositores, pues eso John Powel es el único que conozco y al menos ese tema que ha puesto Agustín es bastante normalito
En un año donde he visto en el cine unas veinte películas, no me veo capaz de elegir cinco bandas sonoras la verdad. Puedo aventurarme a elegir una: Memorias de un caracol, otro peliculón de Adam Elliot:
Clint Eastwood dirige su primera película y en medio de Escalofrío en la noche (Play Misty for me, 1971) te planta un vídeo musical erótico-festivo-setentero de cinco minutos con una obra maestra: The First Time Ever I Saw Your Face.
Convirtió a Flack en estrella y qué vamos a decir de Clint.
Si tenéis la oportunidad de ver en cine (casi sólo hacen sesiones únicas) Zimmer and friends, es una maravilla incluso para los no amantes de Zimmer (eso sí, de los diversos recortes de su gira para que no durara cuatro horas, han suprimido la suite Bond que hacía en los bises). Pero es un gran espectáculo. Creo que en Barcelona solo queda un pase en el Phenomena (el otro ha sido hoy); con Dolby Atmos es una pasada.
@cms dijo:
Si tenéis la oportunidad de ver en cine (casi sólo hacen sesiones únicas) Zimmer and friends, es una maravilla incluso para los no amantes de Zimmer (eso sí, de los diversos recortes de su gira para que no durara cuatro horas, han suprimido la suite Bond que hacía en los bises). Pero es un gran espectáculo. Creo que en Barcelona solo queda un pase en el Phenomena (el otro ha sido hoy); con Dolby Atmos es una pasada.
Creo que sale Billie Eilish, ¿no? Algo dirá de Bond...
@cms dijo:
Si tenéis la oportunidad de ver en cine (casi sólo hacen sesiones únicas) Zimmer and friends, es una maravilla incluso para los no amantes de Zimmer (eso sí, de los diversos recortes de su gira para que no durara cuatro horas, han suprimido la suite Bond que hacía en los bises). Pero es un gran espectáculo. Creo que en Barcelona solo queda un pase en el Phenomena (el otro ha sido hoy); con Dolby Atmos es una pasada.
Creo que sale Billie Eilish, ¿no? Algo dirá de Bond...
Sí, salen los dos hermanos hablando un poco de como fue el proceso, y de cómo influyó la manera de trabajar de Zimmer en sus futuros proyectos. Pero es que Billie Eilish era menor de edad cuando grabó NTTD! y ya tenía una carrera! Però hablan muy poco de Bond.
Menudo añito 2024 ha tenido Christopher Young que como el ave fénix ha resurgido de sus cenizas. Gana por goleada a cualquiera de los trabajos nominados en la carrera de los, cada vez más, mini Oscar, pero como es una película de género ya se sabe como funciona el asunto.
Juraría que esta de The Piper la había puesto ya por aquí, pero estaba equivocado. Está muy bien esa Banda Sonora. La pillé no hace mucho en una de mis últimas compras
La película en cambio no tiene tan buena pinta.
Comentarios
Otro grande que se va




Terrible vacío el que deja David Lynch porque no hay nadie que se le parezca ni que se atreva a intentarlo.
Un genio único.
Amén.
Que ni él ni Brian de Palma hayan podido sacar adelante proyectos durante los ultimos 20 años lo dice todo.
El arte lo pierde.
McQuade, lobo solitario, Francesco De Masi:

The Oscar nominations for best score are:
The Wild Robot (Kris Bowers)
Wicked (John Powell & Stephen Schwartz)
Emilia Pérez (Clément Ducol & Camille)
The Brutalist (Daniel Blumberg)
Conclave (Volker Bertelmann)
Impresionante ¿verdad?😴😴😴
No sé si hay fuera de esa lista alguna alternativa. ¿Cuál os hubiera gustado que fueran las nominadas? Y ya de paso… ¿Vuestra favorita?
No he visto ninguna de esas peliculas y tampoco he escuchado sus bso, de todos ellos, tan solo John Powell tiene cierto renombre. Pero estoy seguro que ninguna de ellas sera recordada.
Pero por irnos a un año cualquiera (1975) que fue cuando yo nací, los nominados a mejor bso fueron los siguientes.
1) El Padrino II (Nino Rota)
2) Chinatown (Jerry Goldsmith)
3) Asesinato en el Orient Express (Richard Rodney Bennett)
4) Shanks (Alex North)
5) El Coloso en Llamas (John Williams)
Se lo llevaría Nino Rota por El Padrino II. Todas ellas bso memorables.
Esto es lo que se premia ahora (lo mejor que saben parir los músicos de hoy día)
Y esto es lo que se hacía hace 50 años
Yo tampoco he visto esas películas, pero ahora que escucho los temas que has puesto, me quedaría con John Powell. Siempre me ha gustado mucho, sobre todo por Paycheck.
Pues de las nominadas solo he visto The Brutalist. Y de compositores, pues eso John Powel es el único que conozco y al menos ese tema que ha puesto Agustín es bastante normalito
En un año donde he visto en el cine unas veinte películas, no me veo capaz de elegir cinco bandas sonoras la verdad. Puedo aventurarme a elegir una:



Memorias de un caracol, otro peliculón de Adam Elliot:
Roberta Flack (1937-2025).
Clint Eastwood dirige su primera película y en medio de Escalofrío en la noche (Play Misty for me, 1971) te planta un vídeo musical erótico-festivo-setentero de cinco minutos con una obra maestra: The First Time Ever I Saw Your Face.
Convirtió a Flack en estrella y qué vamos a decir de Clint.
Descanse en paz.
Que estupendo compositor desperdiciado para el cine John Corigliano el maestro y mentor de Elliot Goldenthal.
Estupenda. Lástima que no haya hecho más cositas para el cine.
Hace poco la volví a revisitar no me termina de convencer la película pero sí su banda sonora
Interesante ese toque jazz, cosmopolita, no sabría la manera de definirla con propiedad.
La soledad...
Varios conciertos, pero ninguno en España

Antony And Cleopatra | Soundtrack Suite (John Scott)

Película rodada en España, por cierto.
Charlton Heston en la Alcazaba de Almería.
Charlton Heston destrás de la cámara.
Charlton Heston con Carmen Sevilla.
Los míticos Safri Duo!
Si tenéis la oportunidad de ver en cine (casi sólo hacen sesiones únicas) Zimmer and friends, es una maravilla incluso para los no amantes de Zimmer (eso sí, de los diversos recortes de su gira para que no durara cuatro horas, han suprimido la suite Bond que hacía en los bises). Pero es un gran espectáculo. Creo que en Barcelona solo queda un pase en el Phenomena (el otro ha sido hoy); con Dolby Atmos es una pasada.
Creo que sale Billie Eilish, ¿no? Algo dirá de Bond...
Y ya que me lo ha recordado David esta mañana
Puro Herrmann. Recién sacada del horno por una editora española Quartet Records
Sí, salen los dos hermanos hablando un poco de como fue el proceso, y de cómo influyó la manera de trabajar de Zimmer en sus futuros proyectos. Pero es que Billie Eilish era menor de edad cuando grabó NTTD! y ya tenía una carrera! Però hablan muy poco de Bond.
Menudo añito 2024 ha tenido Christopher Young que como el ave fénix ha resurgido de sus cenizas. Gana por goleada a cualquiera de los trabajos nominados en la carrera de los, cada vez más, mini Oscar, pero como es una película de género ya se sabe como funciona el asunto.
The Piper
Juraría que esta de The Piper la había puesto ya por aquí, pero estaba equivocado. Está muy bien esa Banda Sonora. La pillé no hace mucho en una de mis últimas compras
La película en cambio no tiene tan buena pinta.
Con tráiler y todo...
Herejía, Blasfemia.....

A ver si esta te parece también una herejía... ¡Seis discos!
