Leonor Watling contando en TVE cómo fueron sus pruebas de casting para chica Bond en QoS…
Yo tenía entendido que había sido el papel de Vesper en CR, pero no era QoS🤷🏼♂️
@El_Santo dijo:
Leonor Watling contando en TVE cómo fueron sus pruebas de casting para chica Bond en QoS…
Yo tenía entendido que había sido el papel de Vesper en CR, pero no era QoS🤷🏼♂️
La Formica (también pronunciada fórmica) es un laminado de alta presión inventado en 1912 por Daniel J. O'Conor y Herbert A. Faber.
En los años siguientes, la compañía Formica manufacturó aislantes y otros productos, desarrollando su gama clásica de superficies laminadas desde finales de la década de 1920. Durante la Segunda Guerra Mundial, manufacturó hélices de avión de madera impregnadas en plástico. Después de la guerra, su uso técnico decayó, hasta cesar en 1970, en favor de los laminados decorativos y los usos meramente domésticos.
Actualmente es utilizada para la fabricación de laminados decorativos, orientados principalmente a revestir puertas, cubiertas de cocina (encimeras), paneles y otros aglomerados de madera utilizados en la producción de muebles modulares. Es un material maleable (térmicamente), resistente a la intemperie y de fácil limpieza; motivos que explican su popularidad en los sectores mencionados.
En 2012, con motivo del centenario de la creación de la empresa, esta editó un libro conmemorativo en el cual se nos recuerda que la fórmica es mencionada por Ian Fleming en la novela "Thunderball".
el otro día fuimos al cine con nuestra hija y vimos "Finnick: Un monstruo en cada casa" película bastante decepcionante y extremadamente infantil. Después descubrí que es rusa y que su estreno mundial fue en 2022.
Como relación de Bond, ademas de que el poster tienen una pose un poco bondiana
Al final de la película, los padres de la protagonista son actores, y se ve que ruedan una película que se titula "No time to spy" y se puede ver el gunbarrel en un cartel muy bondiano. Se ve que Bond me sigue por todos los lados.
En un sketch del programa de sátira deportiva hispano-catalán Crackòvia del año 2013, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo quedan atrapados en un ascensor. En un momento dado, para matar el tiempo y no aburrirse, deciden ver 'la última película de James Bond' (2:19).
Esta semana he visto 2 referencias a Bond: en el cine, en la película "Amateur" -muy recomendable, por cierto- y en la película de Amazon "G20" -tampoco estuvo mal, aunque era un tanto exagerada en algunos momentos.
En el caso de "Amateur", se burlan del protagonista cuando pretende pasar de ser informático a agente de campo, diciéndole que si pensaba que le iban a dar un Aston Martin y un jetpack.
En el caso de "G20", cuando van a coger armas al coche de la presidenta de los EEUU, uno dice que estáis mejor preparados que James Bond.
Seguramente ya lo pasaron antes, pero en la parte final del videojuego de Max Payne (2001) dos enemigos hacen mención a James Bond y su "Licencia Para Matar."
Buenas, para el qie le gusten los coches, reportaje de 20 páginas aprox. La revista es cero a cien y se vende solo online. Creo que en Amazon está. Es carilla, pero son 250 páginas con una calidad que no ves en ninguna revista
@dvd007 dijo:
Buenas, para el qie le gusten los coches, reportaje de 20 páginas aprox. La revista es cero a cien y se vende solo online. Creo que en Amazon está. Es carilla, pero son 250 páginas con una calidad que no ves en ninguna revista
@dvd007 dijo:
Buenas, para el qie le gusten los coches, reportaje de 20 páginas aprox. La revista es cero a cien y se vende solo online. Creo que en Amazon está. Es carilla, pero son 250 páginas con una calidad que no ves en ninguna revista
@claalc dijo:
Esta semana he visto 2 referencias a Bond: en el cine, en la película "Amateur" -muy recomendable, por cierto- y en la película de Amazon "G20" -tampoco estuvo mal, aunque era un tanto exagerada en algunos momentos.
En el caso de "Amateur", se burlan del protagonista cuando pretende pasar de ser informático a agente de campo, diciéndole que si pensaba que le iban a dar un Aston Martin y un jetpack.
En el caso de "G20", cuando van a coger armas al coche de la presidenta de los EEUU, uno dice que estáis mejor preparados que James Bond.
"Amateur" me gusto tambien. Pero una vez mas Rami Malek parece un poco soso. A ver si no es tanto que se quedaron corto en NTTD y es que el pobre chaval no da para mas. O son mis preferencias puede que sea a proposito ya que es un simple analista, pero a mi me parecio un pelin soso.
@claalc dijo:
Esta semana he visto 2 referencias a Bond: en el cine, en la película "Amateur" -muy recomendable, por cierto- y en la película de Amazon "G20" -tampoco estuvo mal, aunque era un tanto exagerada en algunos momentos.
En el caso de "Amateur", se burlan del protagonista cuando pretende pasar de ser informático a agente de campo, diciéndole que si pensaba que le iban a dar un Aston Martin y un jetpack.
En el caso de "G20", cuando van a coger armas al coche de la presidenta de los EEUU, uno dice que estáis mejor preparados que James Bond.
"Amateur" me gusto tambien. Pero una vez mas Rami Malek parece un poco soso. A ver si no es tanto que se quedaron corto en NTTD y es que el pobre chaval no da para mas. O son mis preferencias puede que sea a proposito ya que es un simple analista, pero a mi me parecio un pelin soso.
Sí, es una pena porque creo que puede ser mucho mejor, como demostró en Bohemian Rhapsody.
Sí, es una pena porque creo que puede ser mucho mejor, como demostró en Bohemian Rhapsody.
En mi opinión esa es la cuestión. Se trata del "típico" caso de actor correcto/bueno que hace una gran interpretación en una película determinada y después le exigimos que este siempre a la misma altura, cuando en realidad es que "sonó la flauta", vamos que igual no es tan bueno como parecía. Un poco pasó lo mismo con Christoph Waltz.
Sí, es una pena porque creo que puede ser mucho mejor, como demostró en Bohemian Rhapsody.
En mi opinión esa es la cuestión. Se trata del "típico" caso de actor correcto/bueno que hace una gran interpretación en una película determinada y después le exigimos que este siempre a la misma altura, cuando en realidad es que "sonó la flauta", vamos que igual no es tan bueno como parecía. Un poco pasó lo mismo con Christoph Waltz.
O como lo que se ha hablado en otro hilo con Vesper/Tracy. Estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Sí, es una pena porque creo que puede ser mucho mejor, como demostró en Bohemian Rhapsody.
En mi opinión esa es la cuestión. Se trata del "típico" caso de actor correcto/bueno que hace una gran interpretación en una película determinada y después le exigimos que este siempre a la misma altura, cuando en realidad es que "sonó la flauta", vamos que igual no es tan bueno como parecía. Un poco pasó lo mismo con Christoph Waltz.
O como lo que se ha hablado en otro hilo con Vesper/Tracy. Estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Je je si. Ese sería más o menos el significado de "Ha sonado la flauta"
Bueno, en la etapa de Moore tanto en TSWLM como en FYEO vemos significantes escenas que muestran mucho del sentimiento de Bond hacia Tracy y lo que significó; en la etapa Dalton, en LTK también lo vemos y finalmente en Brosnan en TWINE. Es innegable que ese dolor está ahí, de una manera comprensible, una manera madura de afrontarlo. Por ello, personalmente, siempre he considerado exagerado su extensión a todo el arco del Bond de Craig. Exagerado en términos de trauma psicológico. Bien es cierto que en las novelas se nos indica (OHMSS) que Bond cada año acude a su tumba, pero nada más que eso. ¿Importante? Sí; ¿Capital? No.
@Ian_Fleming dijo:
Bueno, en la etapa de Moore tanto en TSWLM como en FYEO vemos significantes escenas que muestran mucho del sentimiento de Bond hacia Tracy y lo que significó; en la etapa Dalton, en LTK también lo vemos y finalmente en Brosnan en TWINE.
Pero no es comparable a lo de Vesper. Esas referencias eran poco más que "guiños" a los fans, que por supuesto no tenían el más mínimo peros en las tramas. Sin embargo en el ciclo Craig, exceptuando Skyfall, Vesper esta muy "presente" en todas las películas. En la primera es obvio, pero es que en QoS no solo es el motor que mueve a Bond en sus acciones, sino que además se sigue explorando como su relación ha afectado anímicamente a 007. Y en las dos ultimas se sigue mostrando como el recuerdo de Vesper le impide entregarse totalmente en una nueva relación.
Vamos que a Eva Green le deberían haber pagado por todas las pelis je je.
Comentarios
Mmm... vale, viendo ahora el listado de la web sí que me suena el dato, pero es verdad que no lo tenía tan presente en mi cerebro.
El del antiguo foro por lo que veo se habló antes de yo empezar a escribir en él
Leonor Watling contando en TVE cómo fueron sus pruebas de casting para chica Bond en QoS…

Yo tenía entendido que había sido el papel de Vesper en CR, pero no era QoS🤷🏼♂️
Tiene buena pinta.
"Prueba de arnés" para el salto del avión, supongo
La Formica (también pronunciada fórmica) es un laminado de alta presión inventado en 1912 por Daniel J. O'Conor y Herbert A. Faber.
En los años siguientes, la compañía Formica manufacturó aislantes y otros productos, desarrollando su gama clásica de superficies laminadas desde finales de la década de 1920. Durante la Segunda Guerra Mundial, manufacturó hélices de avión de madera impregnadas en plástico. Después de la guerra, su uso técnico decayó, hasta cesar en 1970, en favor de los laminados decorativos y los usos meramente domésticos.
Actualmente es utilizada para la fabricación de laminados decorativos, orientados principalmente a revestir puertas, cubiertas de cocina (encimeras), paneles y otros aglomerados de madera utilizados en la producción de muebles modulares. Es un material maleable (térmicamente), resistente a la intemperie y de fácil limpieza; motivos que explican su popularidad en los sectores mencionados.
En 2012, con motivo del centenario de la creación de la empresa, esta editó un libro conmemorativo en el cual se nos recuerda que la fórmica es mencionada por Ian Fleming en la novela "Thunderball".
James Bond siempre fue muy de formicar...
el otro día fuimos al cine con nuestra hija y vimos "Finnick: Un monstruo en cada casa" película bastante decepcionante y extremadamente infantil. Después descubrí que es rusa y que su estreno mundial fue en 2022.
Como relación de Bond, ademas de que el poster tienen una pose un poco bondiana

Al final de la película, los padres de la protagonista son actores, y se ve que ruedan una película que se titula "No time to spy" y se puede ver el gunbarrel en un cartel muy bondiano. Se ve que Bond me sigue por todos los lados.
¡Increíble! Conexiones bondianas por todas partes, como siempre.
Uno de los habituales tweets de Fausto Fernández.

Se ve que es todo un forofo de la saga.
Aquí os dejo la noticia de que en 2031 tendremos zona de James Bond en un nuevo parque temático de Universal en Bedford (Inglaterra):
https://tiktok.com/@csar__p/video/7491226783686069526?_r=1&_t=ZN-8vOCgvHUVL4
Más info aquí:
https://swissinfo.ch/spa/reino-unido-albergar%C3%A1-el-primer-parque-de-atracciones-de-universal-en-europa/89134589
En un sketch del programa de sátira deportiva hispano-catalán Crackòvia del año 2013, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo quedan atrapados en un ascensor. En un momento dado, para matar el tiempo y no aburrirse, deciden ver 'la última película de James Bond' (2:19).

Jajaja, muy bueno! Tiene buenos gags.
Esta semana he visto 2 referencias a Bond: en el cine, en la película "Amateur" -muy recomendable, por cierto- y en la película de Amazon "G20" -tampoco estuvo mal, aunque era un tanto exagerada en algunos momentos.
En el caso de "Amateur", se burlan del protagonista cuando pretende pasar de ser informático a agente de campo, diciéndole que si pensaba que le iban a dar un Aston Martin y un jetpack.
En el caso de "G20", cuando van a coger armas al coche de la presidenta de los EEUU, uno dice que estáis mejor preparados que James Bond.
https://www.youtube.com/shorts/ry1cjAFxHYM
Seguramente ya lo pasaron antes, pero en la parte final del videojuego de Max Payne (2001) dos enemigos hacen mención a James Bond y su "Licencia Para Matar."
Buenas, para el qie le gusten los coches, reportaje de 20 páginas aprox. La revista es cero a cien y se vende solo online. Creo que en Amazon está. Es carilla, pero son 250 páginas con una calidad que no ves en ninguna revista
Pues tiene una pinta estupenda
"Amateur" me gusto tambien. Pero una vez mas Rami Malek parece un poco soso. A ver si no es tanto que se quedaron corto en NTTD y es que el pobre chaval no da para mas. O son mis preferencias puede que sea a proposito ya que es un simple analista, pero a mi me parecio un pelin soso.
Sí, es una pena porque creo que puede ser mucho mejor, como demostró en Bohemian Rhapsody.
En mi opinión esa es la cuestión. Se trata del "típico" caso de actor correcto/bueno que hace una gran interpretación en una película determinada y después le exigimos que este siempre a la misma altura, cuando en realidad es que "sonó la flauta", vamos que igual no es tan bueno como parecía. Un poco pasó lo mismo con Christoph Waltz.
O como lo que se ha hablado en otro hilo con Vesper/Tracy. Estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
Je je si. Ese sería más o menos el significado de "Ha sonado la flauta"
Bueno, en la etapa de Moore tanto en TSWLM como en FYEO vemos significantes escenas que muestran mucho del sentimiento de Bond hacia Tracy y lo que significó; en la etapa Dalton, en LTK también lo vemos y finalmente en Brosnan en TWINE. Es innegable que ese dolor está ahí, de una manera comprensible, una manera madura de afrontarlo. Por ello, personalmente, siempre he considerado exagerado su extensión a todo el arco del Bond de Craig. Exagerado en términos de trauma psicológico. Bien es cierto que en las novelas se nos indica (OHMSS) que Bond cada año acude a su tumba, pero nada más que eso. ¿Importante? Sí; ¿Capital? No.
Pero no es comparable a lo de Vesper. Esas referencias eran poco más que "guiños" a los fans, que por supuesto no tenían el más mínimo peros en las tramas. Sin embargo en el ciclo Craig, exceptuando Skyfall, Vesper esta muy "presente" en todas las películas. En la primera es obvio, pero es que en QoS no solo es el motor que mueve a Bond en sus acciones, sino que además se sigue explorando como su relación ha afectado anímicamente a 007. Y en las dos ultimas se sigue mostrando como el recuerdo de Vesper le impide entregarse totalmente en una nueva relación.
Vamos que a Eva Green le deberían haber pagado por todas las pelis je je.