Mi favorita de la saga es la primera con diferencia, luego iría la segunda por que si me gusta el cine oriental de artes marciales, la tercera me pierdo y no sabría contar de qué va, de ahí me fui desconectando de la saga, diría que la 7 ni he visto o al menos no la recuerdo, hace unos años vi las seis que había en plataformas pero recuerdo algunas escenas pero no sabría decir de qué película es, la del hipódromo, la del edificio mas alto del mundo, la de el traje que le hacen levitar, la del avión, la del helicóptero, la que se rompió algún hueso saltando de un edifico a otro, ni se he visto la película en que sale pero la ponían en todas partes el como se rodó, si ha vuelto habitual que veamos cuál es la siguiente escena loca que ha rodado Tom Cruise, pero a mí me parecen cada vez más exageradas y menos realistas y no me llaman, lo mismo que la saga fast & furious. La octava pues si no vi la séptima no veré la octava.
@ggl007 dijo:
¡Gracias por comentar, @ZEROZERO7! Son siete estupendas películas, aunque ya oyes que la 007 no convenció a todos... ¡Ojalá lo haga la octava!
A mí la séptima me encantó. Ese don que tienen para atarte a la butaca y comerte las uñas hasta llegar a muñones... pfff. Y qué adrenalina!! Lo del vagón del tren es para enmarcar. ¿A cuánto os iba a vosotros el ritmo cardíaco? ¿O soy el único al que casi le revienta la patata?
A mí la séptima me gustó, pero tiene unas cuantas cosas que me decepcionaron, como el tema de que la IA sea capaz de ver el futuro y la muerte de Ilsa. Pero tiene escenas buenísimas, como la que estáis comentando en el tren.
He vuelto a ver la saga para prepararme para la octava entrega, como hice en 2023 con motivo del estreno de la séptima, y la verdad es que una de las pocas sagas que se ha mantenido muy bien. No tiene grandes altibajos.
@Tynch250 dijo:
Impecble podcast muchachos. He de confesar que no soy muy seguidor de la saga, aunque si vi Fallout en cines en 2018 y me encantó casi precisamente por su similitud en algunos aspectos a Spectre, me dan ánimos para verlas a todas ahora. Felicidades @Fmor por tu segunda participación consecutiva en el podcast y bienvenido también @Knave, espero seguir encontrándolos por aquí.
Muchas gracias y muy agradecido a todos, equipo y oyentes, tanto por la invitación, además por haber podido aportar mi modesta opinión. Por mi parte y cuando queráis, aquí seguimos.
@claalc dijo:
A mí la séptima me gustó, pero tiene unas cuantas cosas que me decepcionaron, como el tema de que la IA sea capaz de ver el futuro y la muerte de Ilsa. Pero tiene escenas buenísimas, como la que estáis comentando en el tren.
He vuelto a ver la saga para prepararme para la octava entrega, como hice en 2023 con motivo del estreno de la séptima, y la verdad es que una de las pocas sagas que se ha mantenido muy bien. No tiene grandes altibajos.
Coincido contigo en todo. También yo me voy a poner al día para tener el 24 de este mes todo bien fresco.
Episodio escuchado. Buen contenido y muy bueno los comentarios de los participantes. En algunos puntos no estoy de acuerdo pero la valoración de cada uno y por cada película demuestra el gusto por esta franquicia.
Siempre he dicho que la saga de Misión: Imposible no tiene fallos. En serio, todas sus entregas son buenas películas, de verdad. Algunas conservan ese espíritu original que nació en la serie de televisión de los años 60, otras evolucionan con los tiempos, adaptándose a nuevas generaciones... y hay "una" que se desvió por completo, solo persiguiendo modas del momento. Pero aun así, desde la primera, esta franquicia se ha ganado su lugar como uno de los grandes referentes del cine de espionaje contemporáneo.
Y sí, Misión: Imposible pertenece al género del espionaje, y nació claramente como parte de esa ola que buscaba replicar el fenómeno James Bond en los años 60. Pero siendo sincero nunca he comparado ambas franquicias. En una seguimos a un espía que opera casi siempre solo. En la otra, todo gira en torno a un equipo, a la colaboración, a la confianza entre agentes.
Aun así, con el paso del tiempo, ambas sagas tiene sus propias identidades. Hoy comparten ciertos elementos: gadgets, escenas de acción que te dejan sin aliento, villanos memorables y una visión del espionaje que recorre el mundo entero. Pero lo hacen con estilos diferentes. Y eso, lejos de enfrentarlas, las hace únicas.
Este es mi lista de mis favoritas:
Misión: Imposible - Nación Secreta
Misión: Imposible
Misión: Imposible - Repercusión
Misión: Imposible - Protocolo Fantasma
Misión: Imposible - Sentencia final
Misión: Imposible - III
Misión: Imposible - II
No se si es casualidad pero Nación Secreta y SPECTRE se estrenan el mismo año y ambas tienen una temática similar. Un protagonista que es un espía, que toma su propio camino y que tiene una agenda secreta. Una organización a la que pertenece y esta en peligro de desaparecer y con la amenaza de ser sustituida por tecnología virtual. Quizás por eso me gusta mucho esta quinta, porque se siente muy espionaje y muy Bond. Y además tiene buen ritmo, buena dinámica, mas química entre sus personajes y funciona muy bien todo.
En cambio, la segunda entrega es una buena película de acción, sin duda. Pero, siendo honestos, podría llevar cualquier otro título típico de una cinta de acción/aventura de los años 2000. Es decir, si la sacamos del contexto de la franquicia, funciona por sí sola... pero al compararla con el resto de la saga, empieza a desentonar justamente por eso. Su problema es que tiene un guion bastante superficial, un villano poco memorable y una narrativa que se vuelve predecible. Hay un exceso de estilo por encima de la sustancia, lo que termina rompiendo con la identidad que la saga estaba construyendo. Y sí, se siente más como una película de John Woo que como una verdadera entrega de Misión Imposible.
¡Gracias por escuchar y comentar, @Jack_Wade! Como apuntas, lo bueno es que todas son de muy buena calidad y han conseguido que cada fan tenga su favorita, sin que ninguna sea totalmente rechazable.
Gracias, Jack_Wade, por tu comentario! Siempre he dicho que Misión Imposible es una de mis franquicias que no me ha decepcionado, siempre con mucha calidad y sin desviarse demasiado de la fórmula original.
En cuanto al tema de M:I 2, voy a contracorriente, pero no la veo tan alejada porque también tiene escenas de equipo, como en la carrera de caballos, por ejemplo. Sí es verdad que tiene un mayor enfoque en la acción, pero mantiene la fórmula. Y para mí sí me resultó imprevisible, como cuando el villano se pone la máscara de Ethan o Ethan se pone la de su esbirro. Me pareció brillante.
En cuanto al tema de M:I 2, voy a contracorriente, pero no la veo tan alejada porque también tiene escenas de equipo, como en la carrera de caballos, por ejemplo. Sí es verdad que tiene un mayor enfoque en la acción, pero mantiene la fórmula. Y para mí sí me resultó imprevisible, como cuando el villano se pone la máscara de Ethan o Ethan se pone la de su esbirro. Me pareció brillante.
Hay que tener en cuenta un detalle muy importante. Como confirmó el propio Tom Cruise en su día, la idea original era que cada película de la franquicia estuviese dirigida por un director diferente que aportarse su propio estilo y personalidad. Así de este modo cada película sería diferente dentro del mismo genero. Por ejemplo los vierais la serie Alias de J.J. Abrams reconocerías en su momento que fue la "plantilla" para MI3. Por lo tanto es lógico que la intención de la segunda fuera que John Woo hiciese una peli de Misión Imposible a su manera. Y eso hizo.
Eso sí, a partir de yo diría la cuarta y sobre todo cuando Cruise y Mcquarrie se convirtieron en "pareja creativa" Esto de que cada peli fuera diferente se abandonó por completo.
En cuanto al tema de M:I 2, voy a contracorriente, pero no la veo tan alejada porque también tiene escenas de equipo, como en la carrera de caballos, por ejemplo. Sí es verdad que tiene un mayor enfoque en la acción, pero mantiene la fórmula. Y para mí sí me resultó imprevisible, como cuando el villano se pone la máscara de Ethan o Ethan se pone la de su esbirro. Me pareció brillante.
Hay que tener en cuenta un detalle muy importante. Como confirmó el propio Tom Cruise en su día, la idea original era que cada película de la franquicia estuviese dirigida por un director diferente que aportarse su propio estilo y personalidad. Así de este modo cada película sería diferente dentro del mismo genero. Por ejemplo los vierais la serie Alias de J.J. Abrams reconocerías en su momento que fue la "plantilla" para MI3. Por lo tanto es lógico que la intención de la segunda fuera que John Woo hiciese una peli de Misión Imposible a su manera. Y eso hizo.
Eso sí, a partir de yo diría la cuarta y sobre todo cuando Cruise y Mcquarrie se convirtieron en "pareja creativa" Esto de que cada peli fuera diferente se abandonó por completo.
Podcast escuchado. Enhorabuena a los participantes y Gonzalo por tan ameno disfrute.
Yo la verdad es que he llegado muy tarde a esta saga -y a este podcast jajaja-. En el cine solo he visto las tres últimas -contando esta última-. Es más, gracias a las maratones que han puesto en alguna plataforma he podido ver por vez primera alguna de ellas, y por ello he podido ponerme la semana pasada al día en todos los sentidos.
'MI' es un producto que alivia en gran medida la gran espera que hay entre una y otra de Bond, con un protagonista que no puede tener más carisma, lo cual por un lado es una virtud y por otra una maldición. He podido ver, ademas, que se nutre bastante de Bond y en la etapa de Craig también nuestra saga se nutre de 'MI' al hacerla más coral.
Sea como fuere, mi ranking es el siguiente -meto ya la 7 y 8-:
1ª: MI 1
2ª: Fallout (6ª)
3ª: Nación Secreta (5ª)
4ª: Protocolo fantasma (4ª)
5ª: Sentencia mortal y Sentencia final (7ª y 8ª)
6ª: MI 3
7ª: MI 2
Me ha sorprendido que la 2, a parte de Alberto -que ya lo sabía- también sea elogiada por Agustin. Sí, como decís, es muy de autor pero esos momentos lentos de cámara, esa pelea interminable y exagerada y meter la semana santa y las fallas todo en el mismo lugar me resulta bastante indigesto, aunque reconozco que la escena inicial (¿en el gran cañón?) y la trama están bien.
También me ha dejado pasmado el hecho visto en la 5ª entrega (nación secreta) de que Ethan Hunt sin casco ni ropa adecuada, en una moto de gran cilindrada, por carretera sinuosa y a gran velocidad, se caiga dando varias vueltas que a cualquiera nos hubiera llevado ‘al otro barrio’ y salga sin un rasguño y caminando sin problemas -menos mal que al menos salía manchado entero de tierra-.
En definitiva, coincido bastante con Gonzalo y alguno más en lo tocante a las películas que nos gustan pero veo complicado un relevo, pues coger el testigo de Cruise se me antoja casi imposible; ha dejado el listón muy alto tanto a nivel interpretativo como de carisma -como bien se ha dicho, es un actor de la vieja escuela, de los 80’s, con lo que eso representa y supone y de eso hoy ya no queda-.
Gracias por vuestros comentarios. Ya he visto Mission Impossible: Sentencia Final y en mi opinión sin decir nada sobre la película en sí, sí decir que estamos ante seguramente la última película de acción tal y como conocemos el género.
@Knave dijo:
Gracias por vuestros comentarios. Ya he visto Mission Impossible: Sentencia Final y en mi opinión sin decir nada sobre la película en sí, sí decir que estamos ante seguramente la última película de acción tal y como conocemos el género.
@ggl007 dijo:
¡Gracias por escuchar y comentar, @Ian_Fleming! Será difícil, pero, tarde o temprano, tendrán que buscar algún relevo a Cruise...
Ojalá sea más pronto que tarde porque me encanta la saga. Por mí, como si vuelve a la televisión, aunque con el formato de las películas, con más acción.
@ggl007 dijo:
¡Gracias por escuchar y comentar, @Ian_Fleming! Será difícil, pero, tarde o temprano, tendrán que buscar algún relevo a Cruise...
Ojalá sea más pronto que tarde porque me encanta la saga. Por mí, como si vuelve a la televisión, aunque con el formato de las películas, con más acción.
En las dos ultimas introdujeron tantos personajes nuevos que puede que vuelva a la pequeña pantalla y como la serie original, cada capitulo tenga agentes differentes, dependiendo de lo que haga falta para la mision.
Comentarios
Mi favorita de la saga es la primera con diferencia, luego iría la segunda por que si me gusta el cine oriental de artes marciales, la tercera me pierdo y no sabría contar de qué va, de ahí me fui desconectando de la saga, diría que la 7 ni he visto o al menos no la recuerdo, hace unos años vi las seis que había en plataformas pero recuerdo algunas escenas pero no sabría decir de qué película es, la del hipódromo, la del edificio mas alto del mundo, la de el traje que le hacen levitar, la del avión, la del helicóptero, la que se rompió algún hueso saltando de un edifico a otro, ni se he visto la película en que sale pero la ponían en todas partes el como se rodó, si ha vuelto habitual que veamos cuál es la siguiente escena loca que ha rodado Tom Cruise, pero a mí me parecen cada vez más exageradas y menos realistas y no me llaman, lo mismo que la saga fast & furious. La octava pues si no vi la séptima no veré la octava.
La escena del tren es brillantísima.
Por cierto, Dead Reckoning la comentamos en el hilo de M:I a partir de la página 13: https://www.archivo007.com/foros007/index.php?p=/discussion/79/mision-imposible/p13 Por si queréis ver qué dijimos entonces
Pues sí que fui duro con ella

La escena del tren no dio ni para que dijera nada sobre ella
A ver este finde cuando la vuelva a ver
A mí la séptima me gustó, pero tiene unas cuantas cosas que me decepcionaron, como el tema de que la IA sea capaz de ver el futuro y la muerte de Ilsa. Pero tiene escenas buenísimas, como la que estáis comentando en el tren.
He vuelto a ver la saga para prepararme para la octava entrega, como hice en 2023 con motivo del estreno de la séptima, y la verdad es que una de las pocas sagas que se ha mantenido muy bien. No tiene grandes altibajos.
Muchas gracias y muy agradecido a todos, equipo y oyentes, tanto por la invitación, además por haber podido aportar mi modesta opinión. Por mi parte y cuando queráis, aquí seguimos.
Coincido contigo en todo. También yo me voy a poner al día para tener el 24 de este mes todo bien fresco.
Episodio escuchado. Buen contenido y muy bueno los comentarios de los participantes. En algunos puntos no estoy de acuerdo pero la valoración de cada uno y por cada película demuestra el gusto por esta franquicia.
Siempre he dicho que la saga de Misión: Imposible no tiene fallos. En serio, todas sus entregas son buenas películas, de verdad. Algunas conservan ese espíritu original que nació en la serie de televisión de los años 60, otras evolucionan con los tiempos, adaptándose a nuevas generaciones... y hay "una" que se desvió por completo, solo persiguiendo modas del momento. Pero aun así, desde la primera, esta franquicia se ha ganado su lugar como uno de los grandes referentes del cine de espionaje contemporáneo.
Y sí, Misión: Imposible pertenece al género del espionaje, y nació claramente como parte de esa ola que buscaba replicar el fenómeno James Bond en los años 60. Pero siendo sincero nunca he comparado ambas franquicias. En una seguimos a un espía que opera casi siempre solo. En la otra, todo gira en torno a un equipo, a la colaboración, a la confianza entre agentes.
Aun así, con el paso del tiempo, ambas sagas tiene sus propias identidades. Hoy comparten ciertos elementos: gadgets, escenas de acción que te dejan sin aliento, villanos memorables y una visión del espionaje que recorre el mundo entero. Pero lo hacen con estilos diferentes. Y eso, lejos de enfrentarlas, las hace únicas.
Este es mi lista de mis favoritas:
No se si es casualidad pero Nación Secreta y SPECTRE se estrenan el mismo año y ambas tienen una temática similar. Un protagonista que es un espía, que toma su propio camino y que tiene una agenda secreta. Una organización a la que pertenece y esta en peligro de desaparecer y con la amenaza de ser sustituida por tecnología virtual. Quizás por eso me gusta mucho esta quinta, porque se siente muy espionaje y muy Bond. Y además tiene buen ritmo, buena dinámica, mas química entre sus personajes y funciona muy bien todo.
En cambio, la segunda entrega es una buena película de acción, sin duda. Pero, siendo honestos, podría llevar cualquier otro título típico de una cinta de acción/aventura de los años 2000. Es decir, si la sacamos del contexto de la franquicia, funciona por sí sola... pero al compararla con el resto de la saga, empieza a desentonar justamente por eso. Su problema es que tiene un guion bastante superficial, un villano poco memorable y una narrativa que se vuelve predecible. Hay un exceso de estilo por encima de la sustancia, lo que termina rompiendo con la identidad que la saga estaba construyendo. Y sí, se siente más como una película de John Woo que como una verdadera entrega de Misión Imposible.
¡Gracias por escuchar y comentar, @Jack_Wade! Como apuntas, lo bueno es que todas son de muy buena calidad y han conseguido que cada fan tenga su favorita, sin que ninguna sea totalmente rechazable.
Gracias, Jack_Wade, por tu comentario! Siempre he dicho que Misión Imposible es una de mis franquicias que no me ha decepcionado, siempre con mucha calidad y sin desviarse demasiado de la fórmula original.
En cuanto al tema de M:I 2, voy a contracorriente, pero no la veo tan alejada porque también tiene escenas de equipo, como en la carrera de caballos, por ejemplo. Sí es verdad que tiene un mayor enfoque en la acción, pero mantiene la fórmula. Y para mí sí me resultó imprevisible, como cuando el villano se pone la máscara de Ethan o Ethan se pone la de su esbirro. Me pareció brillante.
Hay que tener en cuenta un detalle muy importante. Como confirmó el propio Tom Cruise en su día, la idea original era que cada película de la franquicia estuviese dirigida por un director diferente que aportarse su propio estilo y personalidad. Así de este modo cada película sería diferente dentro del mismo genero. Por ejemplo los vierais la serie Alias de J.J. Abrams reconocerías en su momento que fue la "plantilla" para MI3.
Por lo tanto es lógico que la intención de la segunda fuera que John Woo hiciese una peli de Misión Imposible a su manera. Y eso hizo.
Esto de que cada peli fuera diferente se abandonó por completo.
Eso sí, a partir de yo diría la cuarta y sobre todo cuando Cruise y Mcquarrie se convirtieron en "pareja creativa"
De eso hablamos en el podcast... que no has oído

Podcast escuchado. Enhorabuena a los participantes y Gonzalo por tan ameno disfrute.
Yo la verdad es que he llegado muy tarde a esta saga -y a este podcast jajaja-. En el cine solo he visto las tres últimas -contando esta última-. Es más, gracias a las maratones que han puesto en alguna plataforma he podido ver por vez primera alguna de ellas, y por ello he podido ponerme la semana pasada al día en todos los sentidos.
'MI' es un producto que alivia en gran medida la gran espera que hay entre una y otra de Bond, con un protagonista que no puede tener más carisma, lo cual por un lado es una virtud y por otra una maldición. He podido ver, ademas, que se nutre bastante de Bond y en la etapa de Craig también nuestra saga se nutre de 'MI' al hacerla más coral.
Sea como fuere, mi ranking es el siguiente -meto ya la 7 y 8-:
1ª: MI 1
2ª: Fallout (6ª)
3ª: Nación Secreta (5ª)
4ª: Protocolo fantasma (4ª)
5ª: Sentencia mortal y Sentencia final (7ª y 8ª)
6ª: MI 3
7ª: MI 2
Me ha sorprendido que la 2, a parte de Alberto -que ya lo sabía- también sea elogiada por Agustin. Sí, como decís, es muy de autor pero esos momentos lentos de cámara, esa pelea interminable y exagerada y meter la semana santa y las fallas todo en el mismo lugar me resulta bastante indigesto, aunque reconozco que la escena inicial (¿en el gran cañón?) y la trama están bien.
También me ha dejado pasmado el hecho visto en la 5ª entrega (nación secreta) de que Ethan Hunt sin casco ni ropa adecuada, en una moto de gran cilindrada, por carretera sinuosa y a gran velocidad, se caiga dando varias vueltas que a cualquiera nos hubiera llevado ‘al otro barrio’ y salga sin un rasguño y caminando sin problemas -menos mal que al menos salía manchado entero de tierra-.
En definitiva, coincido bastante con Gonzalo y alguno más en lo tocante a las películas que nos gustan pero veo complicado un relevo, pues coger el testigo de Cruise se me antoja casi imposible; ha dejado el listón muy alto tanto a nivel interpretativo como de carisma -como bien se ha dicho, es un actor de la vieja escuela, de los 80’s, con lo que eso representa y supone y de eso hoy ya no queda-.
¡Gracias por escuchar y comentar, @Ian_Fleming! Será difícil, pero, tarde o temprano, tendrán que buscar algún relevo a Cruise...
Gracias por vuestros comentarios. Ya he visto Mission Impossible: Sentencia Final y en mi opinión sin decir nada sobre la película en sí, sí decir que estamos ante seguramente la última película de acción tal y como conocemos el género.
Ya la estamos comentando por aquí: https://www.archivo007.com/foros007/index.php?p=/discussion/79/mision-imposible#latest
Ojalá sea más pronto que tarde porque me encanta la saga. Por mí, como si vuelve a la televisión, aunque con el formato de las películas, con más acción.
En las dos ultimas introdujeron tantos personajes nuevos que puede que vuelva a la pequeña pantalla y como la serie original, cada capitulo tenga agentes differentes, dependiendo de lo que haga falta para la mision.