Los Oscar jamás tendrán Oscar de doblaje porque en USA apenas se dobla. En los Goya, como comentáis, será muy difícil porque son premios al cine Español y lo que se dobla es cine extranjero.
En cualquier caso, creo que el doblaje es algo más "prescindible" que los dobles de acción. Sin dobles de acción, no habría cine de acción y muchas escenas de películas que ni siquiera son de acción también serían inviables. Sin embargo, el doblaje en muchos países de nuestro entorno se utiliza solo en películas de animación u orientadas a un público de poca edad, que difícilmente seguiría los subtítulos.
@Rapsodia154 dijo:
Los Oscar jamás tendrán Oscar de doblaje porque en USA apenas se dobla. En los Goya, como comentáis, será muy difícil porque son premios al cine Español y lo que se dobla es cine extranjero.
Cierto, pero lo que se reconocería es la interpretación, que es del actor. De hecho, hay grandes actores españoles que han sido también actores de doblaje.
Coincido con todo lo que comentáis: es muy complicado que se llegue a poner un Goya al doblaje, tienen muchas cosas en contra, como todas las que habéis dicho, las huelgas que han hecho en el pasado, el hecho de que se dobla cine extranjero, etc.
Pues yo pienso que se trata simplemente de hipocresía pura y dura. Por un lado doblamos películas y series, pero al mismo tiempo nos "avergonzamos" de ello, negándonos a reconocer la EXTRAORDINARIA labor y el INMENSO talento interpretativo que tienen nuestros dobladores. Y que conste que yo soy un firme defensor de las versiones originales y de hecho en casa siempre lo veo todo así. Pero eso no me impide reconocer el trabajo de esta gente y que merecerían ser premiados con un Goya. Pues sí es cierto que el producto no es español, la actuación de voz, que es lo que se juzga, sí lo es.
Como suele pasar, tiene que venir alguien de fuera para sacarnos los colores...
Eso me recuerda una noticia que he leído hace poco de que por fin va a haber Oscar para los especialistas, pero será en la edición de 2028. Se llamará Oscar al Mejor Diseño de una Escena de Acción o algo así. Algo muy merecido para estos profesionales.
@claalc dijo:
Eso me recuerda una noticia que he leído hace poco de que por fin va a haber Oscar para los especialistas, pero será en la edición de 2028. Se llamará Oscar al Mejor Diseño de una Escena de Acción o algo así. Algo muy merecido para estos profesionales.
@claalc dijo:
Eso me recuerda una noticia que he leído hace poco de que por fin va a haber Oscar para los especialistas, pero será en la edición de 2028. Se llamará Oscar al Mejor Diseño de una Escena de Acción o algo así. Algo muy merecido para estos profesionales.
Comentarios
Los Oscar jamás tendrán Oscar de doblaje porque en USA apenas se dobla. En los Goya, como comentáis, será muy difícil porque son premios al cine Español y lo que se dobla es cine extranjero.
En cualquier caso, creo que el doblaje es algo más "prescindible" que los dobles de acción. Sin dobles de acción, no habría cine de acción y muchas escenas de películas que ni siquiera son de acción también serían inviables. Sin embargo, el doblaje en muchos países de nuestro entorno se utiliza solo en películas de animación u orientadas a un público de poca edad, que difícilmente seguiría los subtítulos.
Cierto, pero lo que se reconocería es la interpretación, que es del actor. De hecho, hay grandes actores españoles que han sido también actores de doblaje.
Como se ha comentado los actores de doblaje no dejan de ser "traidores" de la industria del cine patrio. No los van a premiar por eso.
Por otro lado no deja de ser una "traducción" de lo que hace el actor original, por lo que su valoración es complicada.
Coincido con todo lo que comentáis: es muy complicado que se llegue a poner un Goya al doblaje, tienen muchas cosas en contra, como todas las que habéis dicho, las huelgas que han hecho en el pasado, el hecho de que se dobla cine extranjero, etc.
Pues yo pienso que se trata simplemente de hipocresía pura y dura. Por un lado doblamos películas y series, pero al mismo tiempo nos "avergonzamos" de ello, negándonos a reconocer la EXTRAORDINARIA labor y el INMENSO talento interpretativo que tienen nuestros dobladores. Y que conste que yo soy un firme defensor de las versiones originales y de hecho en casa siempre lo veo todo así. Pero eso no me impide reconocer el trabajo de esta gente y que merecerían ser premiados con un Goya. Pues sí es cierto que el producto no es español, la actuación de voz, que es lo que se juzga, sí lo es.

Como suele pasar, tiene que venir alguien de fuera para sacarnos los colores...
Pues sí, fue tremendo ese reconocimiento de Sigourney Weaver! Ojalá con el tiempo acabamos teniendo el Goya que se merecen.
Tom Cruise: Óscar Honorífico "por su compromiso con el cine y la comunidad de especialistas"
https://www.hollywoodreporter.com/movies/movie-news/tom-cruise-honorary-oscar-1236261371/
Ceremonia: el 16 de noviembre.
Muy merecido.👏🏻👏🏻
La verdad es que, guste o no, el compromiso y su aportacion al cine es incuestionable. A mi encima me gustan casi todas sus peliculas.
Pues sí, muy merecido porque ha hecho escenas de acción increíbles en Misión Imposible.
Muy merecido.
Me recuerda a cuando dieron un Oscar honorífico a Paul Newman y el actor luego acabó ganando uno "de verdad".
Eso me recuerda una noticia que he leído hace poco de que por fin va a haber Oscar para los especialistas, pero será en la edición de 2028. Se llamará Oscar al Mejor Diseño de una Escena de Acción o algo así. Algo muy merecido para estos profesionales.
¿No la leerías en la página 5 de este hilo?
Me uno a la felicitación. Más que merecida
Jajajaja, pues seguramente fue ahí, qué despiste!