JERRY GOLDSMITH. En los Límites de la Realidad.

11617181921

Comentarios

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Otra maravilla que no conocía! Capta muy bien el estilo de cara a la ambientación árabe.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561

    Una de aventuras compuesta en poco más de tres semanas "The River Wild" (1994)

    Hay que ir al hilo de bso para escuchar la bso rechazada a Maurice Jarre. :)

    Afortunadamente tenemos los dos trabajos para poder escucharlos en un magnífico disco de Intrada que recoge el trabajo de Goldsmith y el de Jarre

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Como siempre, engrandece la película. La vi en su día, por cierto, y me gustó, aunque no la he vuelto a ver desde entonces.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 5 de mayo

    Este título en concreto no se si la ha reseñado ggl007 en su libro de colaboración de Paul Newman de Notorius.

    The Prize (1963)

    Un trabajo de Goldsmith que destaca por su rítmico tema principal y su clásico tema romántico, y momento más incidentales de suspense bien trabajados, trabajo menor pero muy bien construido.

  • ggl007ggl007 Publicaciones: 8,194

    @Weyland_Yutani1975 dijo:
    Este título en concreto no se si la ha reseñado ggl007 en su libro de colaboración de Paul Newman de Notorius.

    No, por desgracia ese no me tocó, porque me gusta mucho esa película con mucho de Hitch y Con la muerte en los talones.

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    No me dice mucho esa banda sonora. Como dices, un trabajo menor. Eso sí, seguro que viendo la película, encaja de maravilla.

  • EbardoEbardo Publicaciones: 1,243

    "El Premio", aludiendo al premio Nobel, es una película de intriga estilo Hitchcock en la que un escritor en horas bajas (Newman) se ve envuelto en una peligrosa trama de espionaje. No está mal.



  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 8 de mayo

    @claalc dijo:
    No me dice mucho esa banda sonora. Como dices, un trabajo menor. Eso sí, seguro que viendo la película, encaja de maravilla.

    :D :D Tiene que haber bso más terrenales del compositor, no todo pueden ser excelencias. ;)

    Va una de las delicatessen de los años 80. Lionheart (1987), desbordante desde el punto de vista melódico y épica.

    King Richard

    Y una suite que concentra casi todos los temas principales que es una delicia y merece la pena detenerse .

    De esta suite destacaría destacaría el tema "Failed Knight" (2:47 a 6:00) uno de los temas de acción más magníficos salidos de su pluma; el bellísimo tema romántico "The Lake" (9:15 a 12:51) o el dinámico y rápido "Mathilda" (15:00 a 17:00)

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Esto es otra cosa! Así me gustan a mí las bandas sonoras, épicas.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 11 de mayo

    Kickstarter de The Chairman conseguido!!!!!. Un total de 856 patrocinadores con 84.608 $ recaudados.

    La nueva grabación de la partitura completa + extras se encuentra prevista para los días 11 y 12 de agosto de 2025 en Glasgow con la Royal Scottish National Orchestra.

    Mientras tanto, y con el carácter festivo de la noticia, un trabajo no cinematográfico "Soarin Over California", un encargo de Disney para una atracción del Disneyland Park. ;)

    La grabación que se hizo en cd

    Y como curiosidad esta es la atracción para la que fue compuesta con escenarios bondianos

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Muy bueno ese tema, del estilo épico que tanto me gusta!

    La atracción me recordó a las de Futuroscope.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 16 de mayo

    "Rudy" (1993), una oda al deporte y a la vida. Si en "Hoosiers" Goldsmith alcanzó el cielo en "Rudy" entró en la leyenda. ;) Es de las bso que hacen afición.

    Tryouts vamos calentando.

    "Take us Out" la mejor fanfarria jamás compuesta para el futbol americano.

    "The Final Game", no hay palabras para describir la emoción de la pieza

    En la edición expandida de hace un par de años encontramos joyitas como

    "More Training" una derivación del tema principal

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Qué buena! Efectivamente, supera incluso a Hoosiers. Es de esas bandas sonoras por las que dan ganas de ver la película, aunque no te atraiga su temática, solo por su excelente música. Me pasó, por ejemplo, con Carros de Fuego: la vi por la música. Luego no me gustó, pero ese es otro tema, jeje.

  • Miles_MesservyMiles_Messervy Publicaciones: 2,521

    Es impresionante las cotas que alcanza esta banda sonora, menudo duo con Hoosiers.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 21 de mayo

    Viajes por dimensiones desconocidas

    Twilight Zone. La película

    Star Trek. Voyager

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Muy épicos los dos, como a mí me gusta, jeje!

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 27 de mayo

    Continuamos por territorios estelares

    Star Trek: Insurrection (1998), su viaje más melódico por la saga, donde descubrimos el secreto de la eterna juventud.

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Tan épico como siempre! Está muy bien.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 5 de junio

    ¿Quién dijo que no se podía componer una obra maestra en tan solo 10 días?. Goldsmith vino a romper la regla.

    Chinatown (1974). Película preservada por biblioteca del Congreso de USA, y que cuenta con uno de los guiones más perfectos jamás creados.

    Inmortal tema principal con la trompeta de Uan Rasey de solista, pero lo que hace a la película tan especial son la inéditas y complejas texturas musicales de cine negro que aplica Goldsmith, con un conjunto minimalista de cuatro pianos, cuatro arpas, dos percusionistas, una pequeña sección de cuerdas y trompeta.

    Era la bso favorita de compositores como Ryuichi Sakamoto o de James Newton Howard y de directores como Steven Soderbergh.

    Main Title (Love theme from Chinatown)/End Title

    Noah Cross

    The Captive

    "The Last of Ida"

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Está muy bien! Pero no es mi estilo, jeje. Prefiero los temas más épicos, como sabes.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 6 de junio

    Claalc eres muy rock and rollero :# :# , vamos a ver la siguiente propuesta, prueba de fuego. ;)

    Esta sí es para muy cafeteros y muy Goldsmithianos, pero es pura dinamita, una propuesta dura, agresiva y sin concesiones, la máxima depuración de su estilo de ciencia ficción, y hay que decirlo ya una película que mereció mejor suerte. Hoy día no deja de ser un placer culpable estando mejor considerada.

    Me detengo un poquito más en ella ya que es una de mis debilidades :# Y ojo, recomiendo que se escuche primero los cortes aislados sin imágenes para no perder detalle ya que en su momento (año 2000) se utilizaron las mejores técnicas de grabación existentes para una bso y se nota y el cd la verdad es que suena de fábula y después ya pasar a los ejemplos pero con imágenes.

    Hollow Man (2000) quien esperaba que hiciera otro Total Recall (1990) se llevó en parte una pequeña decepción ya que Goldsmith nos lleva por rutas muy distintas y hasta cierto punto más fascinantes. Una obra inmersa en la atonalidad musical, sin prácticamente una melodía a la que agarrarse salvo el brillante tema principal a lo “Instinto Básico” pero mucho más malsano y viciado y con esas cuerdas goldsmithianas que son marca de la casa de sus colaboraciones con Paul Verhoeven. “Hollow Man”es un viaje a la locura y donde la arquitectura musical es de gran complejidad, prácticamente minimalista en la concepción y desarrollo de ideas. Goldsmith era un genio en ese tipo de estructuras, ofreciéndonos varios de los mejores instantes musicales de ciencia ficción de las últimas décadas, y regalándonos varios temas de acción imposibles en esta bso como “Bloody Floor”.

    “Hollow Man”tema principal, tema musical que en mayor o menor medida se encuentra presente en distintos cortes

    “Isabelle comes back” y “This is Science” son dos cortes muy similares, "casi" hermanos gemelos, pero con un significado completamente distinto y en los que una vez descubres las intenciones del compositor es imposible no admirar la complejidad y la gran habilidad de la escritura musical y narrativa desarrollada. El primero de ellos con sus notas ascendentes y triunfantes (para exponer el regreso de la materia y los órganos de una gorila en un experimento de invisibilidad de un equipo de científicos) y el segundo en sus notas descendentes en cascada (que refleja el dolor y la descomposición de la carne en el viaje a la invisibilidad) justamente el proceso musical inverso. Sintetizadores nerviosos e inestables y pizzcatos en las arpas misteriosos van marcando el ritmo en ambas pistas al inicio hasta la explosión furiosa en ascenso de los distintos elementos orquestales en "Isabelle comes Back" y el brutal descenso de notas en "This is Science", para finalizar de forma apacible en ambos cortes.

    “Bloody Floor”, todos los recursos habituales del compositor en construcción de temas de tensión y acción están condensados en estos 10 minutos.

    Y no me despido de esta fascinante bso sin poner ambas pistas (ojo que la escena de Sebastian puede herir alguna sensibilidad) en comunión con las imágenes. Unos efectos especiales que 25 años después continúan siendo increíbles y la música de Goldsmith que empuja las escenas con una intensidad prodigiosa, la magia del cine y del coleta blanca!!!! ;)

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Me ha gustado Bloody Floor, trepidante y misteriosa a partes iguales. Muy acertada para el tono y estilo de esta película.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 11 de junio

    Es que "Bloody Floor" es mucho "Bloody Floor" :#

    Aquí con las imágenes aunque no está completo ya que solo está la mitad

    Un poquito más. Intrada Records sacó una edición completa de la bso hace ahora 2 añitos.

    El trailer de la presentación

    La bso está repleta de impactantes temas de acción (2 más)

    El estupendo "Not Right"

    O el tremendo "Find Fim"

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Muy chulas también esas piezas! Me ha gustado ver la escena del lanzallamas solo con música. Encaja de maravilla.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 13 de junio

    El día de los generales, el Goldsmith bélico.

    La famosa "Suite de los Generales" que tocaba en sus conciertos, que contiene los temas principales de MacArthur (1977) y Patton (1970)

    Inchon (1982) su tema principal con su original percusión.

    "In Arms Way" (1965)

    Y el cameo de un joven Jerry Goldsmith en "In Arms Way" tocando el piano ;)

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Tremendas esas piezas militares y muy bueno saber que, como otros tantos compositores, hizo un cameo también.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 19 de junio

    Va una de desastres tan de moda en los año 70

    "El Enjambre" 1978, una curiosa película donde la amenaza eran millones de abejas.

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Buenísimo! Muy de mi estilo, al ser tan épico. De nuevo, el maestro se adapta a cualquier género.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 20 de junio

    Pusimos muy poquito de"Air Force One" del año 1997 hace unos meses (en concreto el tema "The Hicjacking"), vamos a extendernos un poquito más, teniendo en cuenta que Donald Trump esta pirriado por esta bso (en el fondo le hubiera gustado ser Harrrison Ford :# :# ) y nosotros también :# .

    El flamante tema principal (Main Title/The Parachutes)

    Su contrapunto, el tema de los rusos (Radek´s Release)

    El bailarín "Target Air Force One"

    Y dos de los mejores temas del cd "Escape from Air Force One" y "Free Flight"

    Y la anécdota lo utilizó en las presidenciales del 2016 y recientemente lo ha vuelto a hacer. Todo un crack >:) No se que pensaría de todo esto Jerry Goldsmith. B)

  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    Debe ser lo único bueno de ese presidente: su gusto musical, jejeje. La verdad es que es tema muy patriótico y no me extraña que lo haya utilizado. Una banda sonora ideal para esa película.

Accede o Regístrate para comentar.