Misión: Imposible

1171819202123»

Comentarios

  • cmscms Publicaciones: 315

    La primera película de los actores Bond supongo que sale mucho más barata que con actores ya consolidados en el papel (vaya, que Connery, Moore, Craig cobraron mucho más en sus últimas películas que en la primera). Esto podría moderar algo el presupuesto.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 9 de junio

    @Rapsodia154 dijo:

    @Weyland_Yutani1975 dijo:
    Las cosas que se querían contar en "Sentencia Mortal" y en "Sentencia Final" en una película de 2 horas no hubiera dado (muy apresurado todo) y tampoco en dos horas y media. Yo no tengo problemas con la duración si lo que me cuentan es interesante y aquí lo es. ;)

    Por cierto la recaudación 450 millones de $ a fecha de hoy va estar en su recaudación final (hablan las predicciones de unos 600) va a estar muy en línea con Sentencia Mortal 567 millones de $.

    Está claro que el género con producciones de 300-400 millones de coste de producción no dan los números, lo cual no deja de ser un aviso para navegantes. ;)

    Totalmente, yo le doy entre 550 y 600 de taquilla final, prácticamente clavado a la anterior. Lo cierto es que demuestra dos cosas (para mí, una buena y una mala):

    • La superioridad comercial del Bond de Craig.
    • Lo difícil que es recuperar la inversión en estos productos tan caros.

    En mi opinión, Bond 26 (o como se llame) no debería tener un presupuesto mayor de 230-250 millones.

    Ojo, esa superioridad yo la pondría en cuarentena. No hay datos para ver cuanto recaudaría una de Bond en los tiempos actuales. La situación del 2025 no es la del 2021 cuando se estrenó "Sin Tiempo para Morir", en terminos de recaudaciòn los datos son significativamente peores en general.
    Mission Imposible alcanzó su cota máxima en 2018 con "Fallout", a partir de hay las otras 2 han bajado. Lo mismo puede decirse de James Bond desde Skyfall las recaudaciones cada vez han sido más bajas y los costes más altos.
    Es dificil estimar cuanto se debe a que es una saga más consolidada (que lo es) y cuanto se debe a la paupérrima situacion de los cines.
    Por cierto Rapsodia nos falta tu opinión acerca de 'Sentencia Final".😉

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 3,591

    @ggl007 dijo:

    @Weyland_Yutani1975 dijo:
    Es que curiosamente aquí se produce un fenómeno parecido a Kill Bill 1 y Kill Bill 2. Necesitas las 2 pero es mejor la primera. ;)

    Discutible :#

    Discutible... ambas afirmaciones. No necesitas la segunda para saber que la primera te ha gustado. Hablo de Kill Bill, claro B)

  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 1,966
    editado 10 de junio

    Yo la verdad que me cuesta creer que la gente no vaya al cine. Cuando fui estaba lleno absoluto, y me consta por gente conocida que sucedió igual en otros días y en otros cines. Yo el problema lo veo en la duración de las películas; 3h hace que no puedas poner -al menos- dos sesiones más por día y eso se nota.

  • ZEROZERO7ZEROZERO7 Publicaciones: 385

    @AlbertoBond dijo:
    Para los que no las tengáis , están disponibles las 6 primeras de Misión Imposible en Disney +

    Yo las vi en Skyshowtime.

  • DEKE_RIVERSDEKE_RIVERS Publicaciones: 1,164

    Es que gastarse más de eso en una peli debería estar penado con cárcel.

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 2,953
    editado 10 de junio

    @Weyland_Yutani1975 dijo:

    @Rapsodia154 dijo:

    @Weyland_Yutani1975 dijo:
    Las cosas que se querían contar en "Sentencia Mortal" y en "Sentencia Final" en una película de 2 horas no hubiera dado (muy apresurado todo) y tampoco en dos horas y media. Yo no tengo problemas con la duración si lo que me cuentan es interesante y aquí lo es. ;)

    Por cierto la recaudación 450 millones de $ a fecha de hoy va estar en su recaudación final (hablan las predicciones de unos 600) va a estar muy en línea con Sentencia Mortal 567 millones de $.

    Está claro que el género con producciones de 300-400 millones de coste de producción no dan los números, lo cual no deja de ser un aviso para navegantes. ;)

    Totalmente, yo le doy entre 550 y 600 de taquilla final, prácticamente clavado a la anterior. Lo cierto es que demuestra dos cosas (para mí, una buena y una mala):

    • La superioridad comercial del Bond de Craig.
    • Lo difícil que es recuperar la inversión en estos productos tan caros.

    En mi opinión, Bond 26 (o como se llame) no debería tener un presupuesto mayor de 230-250 millones.

    Ojo, esa superioridad yo la pondría en cuarentena. No hay datos para ver cuanto recaudaría una de Bond en los tiempos actuales. La situación del 2025 no es la del 2021 cuando se estrenó "Sin Tiempo para Morir", en terminos de recaudaciòn los datos son significativamente peores en general.
    Mission Imposible alcanzó su cota máxima en 2018 con "Fallout", a partir de hay las otras 2 han bajado. Lo mismo puede decirse de James Bond desde Skyfall las recaudaciones cada vez han sido más bajas y los costes más altos.
    Es dificil estimar cuanto se debe a que es una saga más consolidada (que lo es) y cuanto se debe a la paupérrima situacion de los cines.
    Por cierto Rapsodia nos falta tu opinión acerca de 'Sentencia Final".😉

    En la página 21 tienes mi opinión sobre la película.

    En cuanto a las taquillas MI vs Bond, es totalmente cierto que no sabemos cuánto haría ahora mismo el Bond de Craig, pero no es menos cierto que...

    MI:I (mediados de1996) superó claramente a GE (finales de1995)
    MI:II (mediados de 2000) hizo trizas a TWINE (finales 1999)

    Sin embargo, a partir de la entrada de Criag y de que Tom Cruise se pusiera a saltar en el sofá de Oprah, la tendencia ha sido la contraria:

    CR (2006) superó con creces a MI:III (2006)
    SF (2012) machacó a Protocolo fantasma (2011)
    SP (2015) ganó claramente a Rogue Nation (2015)
    NTTD (finales de 2021), aún con restricciones en los cines, hizo 200 millones más que Sentencia Mortal (mediados de 2023), ya en plena normalidad.

    En cualquier caso, la etapa de Craig (y de Barbara y Michael) se acabó; posiblemente la de Cruise también. Por desgracia, no hay que dar por hecho volver a recaudar en torno a 800 millones, hay que tomar nota de lo que ha pasado con MI y racionalizar el presupuesto. No me creo que no se pueda hacer una buena película de acción con 225-250 millones, máxime con un actor debutante.

  • FmorFmor Publicaciones: 148

    @Rapsodia154 dijo:
    En mi opinión, Bond 26 (o como se llame) no debería tener un presupuesto mayor de 230-250 millones.

    Estoy muy de acuerdo. Con no ahorrar en el guion y en los exteriores, lo demas basta con hacerlas con calidad pero sin despilfar.

    No se lo que se mete en marketing pero a Bond le llega con poco. Ya se encargan los medios y las redes (incluido nosotros) para hacer la promocion. Ya lo hemos visto con las noticias tanto de Amazon como la del videojuego, la que se ha armado.

    Tambien repetir la era Craig va a ser muy dificil. Al cinefilo de calle le gusto mucho. Espero que con el videojuego y el relato original, que atraiga al publico joven.

  • Ian_FlemingIan_Fleming Publicaciones: 1,966

    @Rapsodia154 dijo:

    [...]hay que tomar nota de lo que ha pasado con MI y racionalizar el presupuesto. No me creo que no se pueda hacer una buena película de acción con 225-250 millones, máxime con un actor debutante.

    Ese presupuesto y volver a películas de 120 a 140 min. Algo que por un lado tenga un buen margen de ganancias en virtud de lo que se está dando de taquilla y por otro lado una duración que permita que se den varias sesiones al día.

  • Miles_MesservyMiles_Messervy Publicaciones: 2,521

    Tal vez la duración sea uno de los factories que limite la recaudación, por poder hacer menos pases.

  • Rapsodia154Rapsodia154 Publicaciones: 2,953

    @Ian_Fleming dijo:

    @Rapsodia154 dijo:

    [...]hay que tomar nota de lo que ha pasado con MI y racionalizar el presupuesto. No me creo que no se pueda hacer una buena película de acción con 225-250 millones, máxime con un actor debutante.

    Ese presupuesto y volver a películas de 120 a 140 min. Algo que por un lado tenga un buen margen de ganancias en virtud de lo que se está dando de taquilla y por otro lado una duración que permita que se den varias sesiones al día.

    Totalmente de acuerdo. Creo que a ambas sagas se les ha ido un poco la olla con la duración últimamente. Según la historia que quieran contar, debe ser posible hacer una película aproximadamente entre 110 y 140 minutos. No obstante, soy consciente de que al ser la primera de un nuevo actor, la siguiente de Bond es probable que tenga que estar más cerca de la horquilla alta.

  • EbardoEbardo Publicaciones: 1,243

    @Rapsodia154 dijo:

    @Ian_Fleming dijo:

    @Rapsodia154 dijo:

    [...]hay que tomar nota de lo que ha pasado con MI y racionalizar el presupuesto. No me creo que no se pueda hacer una buena película de acción con 225-250 millones, máxime con un actor debutante.

    Ese presupuesto y volver a películas de 120 a 140 min. Algo que por un lado tenga un buen margen de ganancias en virtud de lo que se está dando de taquilla y por otro lado una duración que permita que se den varias sesiones al día.

    Totalmente de acuerdo. Creo que a ambas sagas se les ha ido un poco la olla con la duración últimamente. Según la historia que quieran contar, debe ser posible hacer una película aproximadamente entre 110 y 140 minutos. No obstante, soy consciente de que al ser la primera de un nuevo actor, la siguiente de Bond es probable que tenga que estar más cerca de la horquilla alta.

    Con "Sin tiempo para morir" entiendo que sea más larga por dos motivos. Había pasado mucho tiempo desde el último Bond, y por lo tanto se quería ofrecer "más Bond". Además en esta película pasan muchas cosas y la trama va avanzando por diferentes historias, lo que requiere tiempo. En cambio, en "Misión Impisible" la trama es mínima, por eso quedaría mejor con menor duración.

  • Weyland_Yutani1975Weyland_Yutani1975 Publicaciones: 1,561
    editado 15 de junio

    Varios apuntes: ;)

    • En cuanto a la duración y aquello de menos pases menos taquilla.

    a) Avangers: Endgame (2019).Duración 181 m. Taquilla $2.799 billion
    b) Oppenheimer (2023). Duración 180 m.Taquilla $975,811,333
    c) Avatar 2 (2022). Duración. 192 m. Taquilla $2.320 millones

    En escalones un poco inferiores:

    d) The Batman (2022), Duración 176 minutos. Taquilla $ 772 millones
    e) Dune 2 (2023). Duración 166 minutos. Taquilla $714 millones

    No parece, por tanto, un argumento concluyente, más bien es otro tipo de problema ;)

    • En cuanto a ajustar presupuestos:

    Sí, pero si queremos localizaciones, escenarios chulos y dinamismo eso incrementa la factura, hay que desplazar a mucha gente y muchos permisos y no es barato.

    • En cuanto a la duración de "Sin tiempo para Morir", a mí no me hizo larga que conste, pero gran parte del metraje se lo pasa reparando inconsistencias y problemas de "Spectre".
  • FmorFmor Publicaciones: 148

    Igual que en la musica las canciones hoy en dia muchas no llegan a los tres minutos pues lo contrarion con las peliculas. Es una moda del tiempo con aciertos y fracasos.

    Yo las prefiero mas cortas. Oppenheimer y Avatar 2 por mucho exito que hayan tenido, se me hicieron muy largas.

    Casi prefiero el double feature de poner dos peli seguidas, sobra todo cuando sale una sequela juntarla con la primera pero, aqui en Suiza por lo menos, practicamente ha desaparecido.

  • 007_David_Acín007_David_Acín Publicaciones: 3,591

    Es que antes, una película de 3 horas, era una película especial, pero cuando todas empiezan a durar tres horas, ya nada es especial.

    No me gusta Oppenheimer, pero entiendo que es el tipo de película de las que te duran tres horas. Un Bon o un Misión Imposible, por mucho que me pueda gustar, no tienen nunca nada especial como para durar tres horas.

  • FmorFmor Publicaciones: 148

    Se trata sobre todo de la duracion de una tajada. A mi me encanta la serie 24 donde la trama va por temporada y no por capitulo. Pero claro, no te miras toda la temporada de golpe.

    Para la experiencia cine, donde igual antes o despues vas de cena, la pelicula no deberia pasar las dos horas.

    En casa no me importa si un capitulo esta mas flojo pero en el cine mas vale que tu mente se te vaya a otro lado.

    Iguel todavia estoy traumatizado desde que fui al cine a ver la version de 4 horas de Bailando con lobos.

  • EbardoEbardo Publicaciones: 1,243
  • claalcclaalc Publicaciones: 5,238

    ¡Qué bueno! No sabía ese truco de simular un espejo. Pensé que borraban la cámara digitalmente. Bueno, supongo que en alguna ocasión también lo habrán hecho.

  • EbardoEbardo Publicaciones: 1,243
    editado 27 de junio

    Ha muerto Lalo Schifrin, el compositor del tema de Misión Imposible.

    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/06/27/685dc58dfdddfff1028b457a.html

Accede o Regístrate para comentar.