Weyland_Yutani1975
Acerca de
- Nombre Usuario
- Weyland_Yutani1975
- Se unió el
- Visitas
- 1,969
- Último Activo
- Roles
- Member, Socio
- Ubicación
- Madrid
- Publicaciones
- 1,623
Comentarios
-
Mas de una sorpresa y de dos nos llevaríamos con estas actrices en la vida real. Las vemos muy maquilladas, con focos, alimentación cuidada, con entrenadores físicos para que luzcan hermosas en la pantalla, es su profesión..., pero todas se despier…
-
(Quote) Es una guerra de largo sobre todo con las editoras piratas, ediciones que no han tenido los derechos y editan de manera ilegal y se sirven de lo que sea. La FNAC vende muchas de ellas sobre todo en el cine de terror de bajo presupuesto. Lo…
-
159. Looney Tunes. Back in Action. Looney Tunes. De nuevo en acción (2003). Última parada del tren, hoy 10 de febrero Jerry Goldsmith de continuar con vida hubiera cumplido 92 años, el azar ha querido que su última banda sonora, los últimos pentagr…
-
Ala pues clase magistral de dos horas celebrando a John Williams y Jerry Goldsmith. Evento grabado ayer mismo. Lo malo está en ingles. David Newman, Michael Lang, Mike Matessino, Bruce Brotnik..., rindiendo tributo a ambos. https://www.youtube.com/…
-
(Quote) ggl007 nos tiene a todos en vilo, yo voy reservando sitio para no perdérmelo ;) ;) (Image)
-
158. Star Trek. Nemesis. Star Trek Nemesis (2003). El último viaje del Maestro en la nave interestelar USS Enterprise es la más floja de todas las intervenciones del compositor en esta franquicia. Un Goldsmith cada vez más cansado y con menos fuerz…
-
(Quote) Bueno es que muy poquita crítica de la que la puso mal en el 82 mantiene esa posición en la actualidad. Hasta el crítico mas famoso americano Roger Ebert en el 2007 se retractó y calificó a la película como un gran Scott. Es una cuestión f…
-
Me parece que el Sr.Rivers va a acompañar al Sr. Rapsodia en alimentar esa hoguera ;) ;)
-
Un plano ultimo el de Con la Muerte en los Talones que la censura ni se enteró de las connotaciones que tenía
-
(Quote) A la hoguera hombre por no gustarte Vértigo :# ;) :# Es una obra maestra al cuadrado entre las obras maestras.
-
157. The Sum of all Fears. Pánico Nuclear (2002). Phil Alden Robinson y Jerry Goldsmith se admiraban mutuamente. Goldsmith adoraba la película que el realizador había realizado para “Campo de Sueños” en 1989, y Goldsmith le confesó que le hubiera g…
-
Y atentos al puesto 7 y 8. Y el puesto 10 también es interesante Sería bueno coger a los mismos críticos y 25 años después ver cuál es su ranking teniendo en cuenta que ahora entrarían la era Brosnan y la era Craig.
-
(Quote) Pues una banda sonora bien resuelta a priori y clásica en su concepto pero......, Rachel Portman tuvo su momento de romance con las nominaciones a finales de lo 90 y comienzos de siglo. Ahora, también te digo, que si en lugar de haberla com…
-
156. The Last Castle. La Última Fortaleza (2001). Este proyecto, conocemos por declaraciones de su agente, Goldsmith mostró bastante interés en él tanto por la temática en sí como los protagonistas de la cinta. Todo un General (Redford) caído en de…
-
Bueno tampoco es que haya habido mucho este año donde elegir. Ahora también te digo que mas de un compositor y de dos estarán revolviéndose bajo tierra tras el panorama que ha quedado.
-
155. Along came a Spider. La Hora de la Araña (2001). La adscripción del compositor a un género como el thriller con ciertas dosis de acción se debió posiblemente más al hecho de no perder posiciones en la industria en un género que le iba como ani…
-
LALD hubiera ganado bastantes enteros si hubieran realizado una adaptacion mas fiel a la novela, hicieron una adaptacion parcial y se reservaron ciertos elementos de la novela para otras peliculas como Solo para sus Ojos
-
154. The Hollow Man. El Hombre sin Sombra (2000). El comienzo de siglo no podía ser más prometedor tras cerrar un espectacular año 1999, Goldsmith tenía en la mochila un nuevo trabajo con su querido Paul Verhoeven (hubieran trabajado una cuarta de …
-
La búsqueda del Nuevo Mundo, y las nuevas oportunidades para el protagonista de "La costa de los Mosquitos" inspiró a Maurice Jarre uno de sus mejores temas principales para sintetizador evocador y tranquilo, y deudor del II Movimiento de …
-
Asi es Bibi75 ;) El mismo año dos sensacionales trabajos para el cine de aventuras, diferentes entre sí pero tambien con puntos de conexión entre ambos. Algo muy diferente es su próxima propuesta ;)
-
153. The 13th Warrior. El Guerrero nº 13 (1999). En su momento se habló que esta película fue la más cara de la historia. Enormes problemas de producción, con el director John McTiernan despedido, el compositor Grame Revell despedido, y un todopode…
-
152. The Haunting. The Haunting (1999). A menudo eclipsada por sus compañeras de viaje de ese año "The Mummy" y "The 13th Warrior", esta cinta de terror no tiene nada que envidiar en el apartado musical a sus hermanas. Goldsmith…
-
151. The Mummy. La Momia (1999). Segunda y última colaboración de Jerry Goldsmith y Stephen Sommers. Aunque pudiera pensarse a tenor de los resultados que la colaboración entre el director y músico fue fantástica, nada más lejos de la realidad, par…
-
(Quote) Sí Miles es dificil elegir entre ambas.😉 Yo me quedo por muy poquito con Mulan, porque es un genero el de animación muy dificil de hacer y Goldsmith solo tiene esta obra y otra y muchos años de espacio entre ambas casi 16 años, y son muy d…
-
150. Mulan. Mulan (1998), (nominada a mejor banda sonora original). La 17ª y última nominación de su carrera fue para una película de Disney y de animación. Todo un caramelo para cualquier compositor, un género además que Goldsmith no hacía desde …
-
(Quote) El binomio Dante-Goldsmith es una de las grandes colaboraciones de la historia del cine. Personalmente creo que "The Burbs" es el mejor trabajo de Goldsmith para él seguido de cerca por "Small Soldiers". Ojalá viésemos …
-
149. Small Soldiers. Pequeños Guerreros (1998). Nueva colaboración con su amigo Joe Dante, uno de los directores con los que más cómodo se encontraba y donde el compositor gozaba de absoluta libertad creativa y eso se nota y mucho en el resultado f…
-
148. U.S. Marshals. US Marshals (1998). Prescindible continuación de la notable película de 1993 “El Fugitivo”. Y es que el director Stuart Bird no es Andrew Davis ni Wesley Snipes es Harrison Ford ni la historia tiene el interés de aquella, el úni…
-
147. Deep Rising. Deep Rising el Misterio de las Profundidades. 1998 Deep Rising es una cinta del director Stephen Sommers (La Momia), acerca de un trasatlántico que es atacado en pleno Mar de la China por un monstruo surgido de las profundidades y…
-
146. Star Trek. Insurrection. Star Trek Insurrección (1998). Su cuarta incursión en la saga Trekie se saldó con uno de los trabajos más bellos y bucólicos para la misma (el tono de la película lo requería). Con más tiempo para componer que su anter…