Weyland_Yutani1975
Acerca de
- Nombre Usuario
- Weyland_Yutani1975
- Se unió el
- Visitas
- 1,969
- Último Activo
- Roles
- Member, Socio
- Ubicación
- Madrid
- Publicaciones
- 1,623
Comentarios
-
134. Congo. Congo (1995). Para esta partitura de aventuras africanas con mono de por medio no es que Goldsmith se partiera la cabeza en cuanto a creatividad se refiere, siendo sus orquestadores habituales Arthur Morton y Alexander Courage los que l…
-
Uno de los temas de John Barry que me tiene conquistado (será porque no lo aprecié en su momento debidamente o porque últimamente estoy viendo mucho esta película ;) ;) ), el tema central para "The Man with the Golden Gun", y me gusta por…
-
Y continuando con Vangelis uno de los scores que jamás ha tenido edición oficial y del que sólo hemos escuchado su tema principal en recopilatorios, y no es otro que "Missing" del director Costa Gavras. Esta banda sonora cuenta con un maje…
-
133. I.Q. El genio del amor (1994). Nueva colaboración con Schepisi (la cuarta). Al igual que ocurría con Angie, Goldsmith buscaba films más dramáticos, donde poder librarse de los grandes conjuntos orquestales (que utilizaba para sus films de acci…
-
"The Last Castle", es un score del 2001 que lleva la firma de Jerry Goldsmith, pero hay un corte en el climax de la película el denominado "Battle for the Castle" que fue compuesto por su orquestador de los últimos años Mark McKe…
-
(Quote) Y ya le ha plantado las esposas y todo. :D :# >:)
-
Y las referencias Morriconianas de las que habla Conrado habla en mundobso cuando analiza Wonder Woman bien pudieran ser estas. El tema principal de Maddalena del gennio italiano se esconde en una línea secundaria de los sintetizadores del corte &qu…
-
132. Bad Girls. Cuatro mujeres y un destino (1994). Tras el renacimiemto del “western”, gracias a “Bailando con Lobos”, se dieron una serie de películas de este género que volvía, tras muchos años, a la actualidad aunque de calidad dispar en los re…
-
131. Angie. Angie (1994). Un film de Geena Davis dirigida por Martha Coolidge (directora especializada en comedias menores) sobre las vicisitudes de una madre soltera a la que abandona el novio. Cuesta creer, una vez más, la involucración de Goldsm…
-
(Quote) Es lo que tiene revisitar las películas, algunas suben escalones y otras los bajan. ;) ;) Yo de la etapa de Moore la que en peor consideración tengo es "Octopussy" ni me gustó en su momento y no mejora con los años. De la etapa …
-
Y ya que hemos puesto "The River Wild" de Jerry Goldsmith en su hilo, pues el tema central de "The River Wild" de Maurice Jarre en el hilo general. https://www.youtube.com/watch?v=YYJzDDBBdNw
-
130. The River Wild. Río Salvaje (1994). Un score que le cayó de rebote al compositor tras un score fallido de Maurice Jarre, o lo que es lo mismo esta banda sonora cuenta con un score rechazado al compositor francés. Goldsmith entró en escena y di…
-
(Image)
-
La segunda parte del comic de Blade Runner 2019, salió ayer a la venta en nuestro país. Esta vez se desarrolla en el Mundo Exterior del que tanto hablan las películas. Mantienen el equipo del primer comic (Image)
-
129. The Shadow. La Sombra (1994). Primera y única incursión del compositor en el género de superhéroes desde “Supergirl”. También es la única colaboración con el director Russell Mulcahy (Los Inmortales). La película es pura serie “B”, con unos bu…
-
128. Six Degrees of Separation. Seis Grados de Separación (1993). En un año de lo más variado, Goldsmith volvió a reunirse con el director Fred Schepisi, en un film que luego sería una obra teatral. La música de Goldsmith se restringe a escasos qui…
-
Es que “El Hombre de la Pistola de Oro”, y para mí gusto, es una de las grandes tapadas de la etapa de Moore. Otras como “La Espía que me Amó” gozan de mayor predicamento y yo no la tengo en tan alta estima (toda la parte dentro del “Liparus”, entre…
-
Pues yo este puente he revisitado dos de Roger Moore "Solo para sus Ojos" y "Octopussy". Y con ellas mi hijo de 9 años ya ha visto las 24 de Bond, 25 si contamos "Nunca Digas Nunca Jamás", y algunas de ellas tres y cua…
-
127. Dennis the Menace. Daniel el travieso (1993). Tras dos thrillers "Malicia" y "Secuestrada", Goldsmith debió pensar, vamos a cambiar de registro para completar el año. Nuevamente eligió de manera incompresible una película m…
-
Los Juegos Olímpicos, siempre son una oportunidad de oro para cualquier compositor para poder inmortalizar tan especial evento para la posteridad. En los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, varios compositores de primer nivel tuvieron la oportunida…
-
(Quote) Cierto Rocky le debe mucho a la dinámica música de Bill Conti. ;) ;) Y ahora que pienso en deporte luego pongo una cosita en el hilo general de bandas sonoras ;)
-
(Quote) Así es ;) ;) Fíjate en este pequeño clip es la música la que eleva las imágenes a unas cotas inimaginables. https://www.youtube.com/watch?v=ZI63g64kDgY
-
126. The Vanishing. Secuestrada (1993). Segundo thriller de ese mismo año. A Goldsmith tras “Instinto Básico”, le llovían los proyectos de temática más o menos similar, en este caso un Jeff Bridges esquizofrénico secuestra a la novia (Sandra Bulloc…
-
125. Rudy. “Rudy, reto a la Gloria” (1993). Jerry Goldsmith a David Anspaugh: ¿Cuándo vas a darme un film como “Hoosiers?; David Anspaugh a Jerry Goldsmith “Tan pronto como tengamos uno es tuyo”. Con estas simples palabras quedó sellada la relación…
-
124. Malice. Malicia (1993). Primera colaboración con el director Harold Becker, “Malice” es un thriller más, (los 90 fueron los años del thriller), maridos engañados, asesinatos y mentiras y Alec Baldwin y Nicole Kidman como reclamo de esta cinta,…
-
Parecidos sospechosos, influencias buscadas.... https://www.youtube.com/watch?v=xQqVOw-iXmM https://www.youtube.com/watch?v=-yOZEiHLuVU
-
123. Matineé. “Matineé” (1993). El número 123 debería haber sido la película "Mom and Dad save the World", una película familiar de corte fantástico, pero sólo está el score completo en youtube y además con un sonido horrible, así que pas…
-
122. Mr. Baseball. Mr Baseball (1992). Segunda colaboración de Goldsmith con Schepisi, y para muchos un bajonazo tras el grandísimo nivel alcanzado en “La Casa Rusia”. Todos esperaban que siendo un film de temática deportiva nos íbamos a encontrar …
-
121. Love Field. “Por encima de todo” (1992). La primera de dos colaboraciones con el director Jonathan Kaplan hijo del compositor clásico Sol Kaplan (y esta fue una recomendación cierta que le hizo el padre al hijo, y que le vino a decir: “si vas …
-
(Quote) Daría para un bonito podcast los paralelismos entre "Vertigo" e "Instinto Básico" a nivel cinematográfico y musical. ;) ;) . Es cierto lo que apuntas, a principios de los 90, banda sonora de Disney y Alan Menken que er…