Weyland_Yutani1975
Acerca de
- Nombre Usuario
- Weyland_Yutani1975
- Se unió el
- Visitas
- 1,969
- Último Activo
- Roles
- Member, Socio
- Ubicación
- Madrid
- Publicaciones
- 1,623
Comentarios
-
Un film español que no había visto hasta ayer y que me ha supuesto una muy grata sorpresa a todos los niveles, un muy buen thriller del director Oriol Paulo, y que viene a demostrar que en España se pueden hacer las cosas bien en un género que a pri…
-
66. The Cassandra Crossing. El Puente de Cassandra (1977). Cinta de corte catastrófico, cuya principal novedad es que un virus quedaba liberado dentro de un tren, película hoy un tanto olvidada pero que contaba con un buen reparto encabezado por So…
-
65. Twilight Last Gleaming. Alerta Misiles (1977). Thiller encuadrado dentro de la escalada armamentística de la URSS y los Estados Unidos en esos años, un film menor de Robert Aldrich y también de Goldsmith, que cumple con música bastante incident…
-
Uno de sus últimos trabajos para el cine, la película "Jugando con el Corazón" de 1999, donde su trabajo fue sólo parcialmente utilizado siendo complementado con música de Christopher Young. Barry en estado puro. https://www.youtube.com/w…
-
Podcast escuchado!!! ;) ;) Felicidades a todos los intervinientes, ya sabía yo que el récord de duración de "Panorama para Matar" iba a durar poco. Tan sólo una pequeña apreciación sobre la carrera de Connery. Yo personalmente disfruto …
-
Hoy doblete de Goldsmith ;) ;) Esta vez, su propia concepción del holocausto judío en la la serie de televisión QB VII del año 1974 basada en la novela de Leon Uris. Estremecedora. https://www.youtube.com/watch?v=ZPt4wi9D-qI
-
64. Capricorn One. Capricornio Uno (1977). Película de acción y ciencia ficción eficientemente dirigida por Peter Hyams que especula acerca de la posibilidad de un viaje a Marte fallido de la NASA y el montaje posterior para cubrir ese fracaso. El …
-
Un western ya tardío, y del que guardo buenos recuerdos, "Muerde la Bala" de 1975, contiene una banda sonora de Alex North, en la que su peculiar sentido del ritmo abre una línea diferente dentro del western tradicional. https://www.youtu…
-
63. Macarthur. Macarthur (1977). Goldsmith y los Generales, los Generales y Goldsmith…., si no hubiera sido compositor hubiera sido “general” en otra vida, primero Patton, luego Macarthur y años más tarde el ficticio Irwin de “The Last Castle”. Las…
-
(Quote) Efectivamente así es, parte del material de 2001 fue reutilizado en bandas sonores posteriores "Shanks" en una de esas películas "Dragonslayer" es otra. Y en concreto el tema principal de "Shanks" bebe del cor…
-
Buen artículo Caltiki. Como ya hemos comentado en algún Skypefall los premios a mejor banda sonora original son anecdóticos, y no siempre justos. Como decía Rozsa no vale la democracia sino la aristocracia de los que entienden. Y en este caso es as…
-
"The Dead" de Alex North, uno de los últimos trabajos del músico americano, demostrando las razones por las que su nombre está escrito con letras de oro en el Olimpo de los compositores de cine. https://www.youtube.com/watch?v=GsVQSAay_6I
-
King Kong de 1976, con música de John Barry, aunque no está entre sus trabajos destacados, tiene suficientes momentos de interés. Un excelente tema romántico entre la bestia y la bella y un misterioso tema principal con un enigmático uso del sinteti…
-
62. Islands in the Stream. La Isla del Adiós (1977). Nueva colaboración entre Schaeffner y el compositor. Durante mucho tiempo fue la obra favorita del propio compositor y se entiende el por qué. Un drama basado en una obra de Hemingway inspiró al …
-
61. Damnation Alley. Callejón Mortal (1977). Film de tintes apocalípticos de un grupo de supervivientes de un holocausto nuclear. No es que sea gran cosa la película pero el compositor se las arreglaba en esta época para que su música subiera la ca…
-
Directamente desde el último Skypefall "Solaris" de Cliff Martinez, sin lugar a dudas de las mejores bandas sonoras electrónicas del siglo XXI sino la mejor. La representación de ese océano cambiante capaz de reproducir nuestros deseos me …
-
60. Logan´s Run. La Fuga de Logan (1976). Un clásico de la ciencia ficción de los 70 viene vestido con una música sumamente experimental y arriesgada de Goldsmith y de difícil asimilación fuera de las imágenes. Tiene momentos muy líricos pero son l…
-
59. The Omen. La Profecía (1976), (oscar a mejor banda sonora). Su primera colaboración con Richard Donner se saldó con una merecida estatuilla tras ocho veces finalista en la carrera final. Contaba Goldsmith que en su primera reunión de trabajo c…
-
58. High Velocity. Grupo Suicida (1976). Película bélica sobre grupo de excombatientes que asumen una arriesgada misión en tierras filipinas. Música de corte exótico y latino antecedente inmediato y necesario de su posterior obra maestra para “Bajo…
-
Ahí va una debilidad personal una de las más fastuosas creaciones del ucraniano Dimitri Tiomkin “Tierra de Faraones” del año 1955. Dimitri Tiomkin con un estilo tan particular que no hay equivalente en el mundo de las bandas sonoras, sin lugar a dud…
-
57. Breakout. Fuga Suicida (1975). Segunda cinta de Goldsmith con el actor Charles Bronson ese mismo año. Partitura repleta de temas de acción y de instrumentación de sabor hispano, con un tema central muy retentivo. https://www.youtube.com/watch?…
-
Un thriller de John Barry de los 80 "Mascarada" donde los más representativo quizá era la música. https://www.youtube.com/watch?v=GLd9IDjF0x0
-
"Slipstream" es una película de ciencia ficción inglesa del año 1989 que yo no recuerdo haber visto pero que contienen un score más que interesante del gran Elmer Bernstein con una Overtura impactante derivando posteriormente a sus querida…
-
Lanzo esta teoría que me están rondando la cabeza: si las grandes películas pre-Covid que no han podido estrenarse este año (ni parece que lo vayan a hacer) son lanzadas directamente a algún momento de 2021 pero hay películas que se estén rodando ah…
-
56. Breakheart Pass. Nevada Express (1975). Un western tardío. En Los 70 el género sufrió una disminución considerable de títulos. Goldsmith volvía a uno de sus géneros favoritos con música contundente y épica en el mejor de sus estilos engrandeci…
-
"El Club de los Poetas Muertos" con uno de los temas más estimados de Maurice Jarre. https://www.youtube.com/watch?v=fYvffYsiRh8
-
55. The Wind and the Lion. El Viento y el León (1975), (nominada a mejor banda sonora). Se podría afirmar que todo lo escrito por Jerry Goldsmith desde el año 1975 hasta el año 1985 es oro puro, en ese período de 10 años el compositor estaba a un n…
-
"Los grandes misterios de Orson Welles" es una serie de televisión británica transmitida originalmente entre 1973 y 1974, que contaba con música de John Barry, dejo su misterioso tema principal. https://www.youtube.com/watch?v=uVkYEBjVUx4
-
He escuchado un poco del debate entre Javi y José Luis sobre Ennio Morricone y John Williams y ha sido muy interesante y los dos tenéis parte de razón. Es muy dificil saber quién es mejor de los dos porque han tenido carreras muy diferentes y su cin…
-
54. Take a Hard Ride. Por la senda más dura (1975). Uno de los últimos westerns al que el Maestro pondría música contiene una de sus mejores partituras para este género. La película, una producción italiana contiene a varios ilustres del western co…